Archives: Enciclopedias ART LAB

La mastectomía en la mujer * ART LAB

Cáncer de mama * Pág.1

El cáncer de mama puede comenzar en distintas áreas de la mama: los conductos, los lobulillos o, en algunos casos, el tejido intermedio. En esta sección puedes obtener más información sobre los diferentes tipos de cáncer de mama, incluidos los casos de cáncer de mama invasivo, no invasivo, recurrente y metastático. También podrás leer acerca del cáncer de mama en hombres.

Share
Read More »
PIE_EQUINO_VARO.

Pie Humano * Pág.5. Pie Equinovaro o zambo

Los padres saben inmediatamente si su recién nacido tiene pie zambo (pie equinovaro). Algunos incluso lo saben antes que el niño nazca, si se hizo una ecografía durante el embarazo. Un pie zambo ocurre aproximadamente en uno de cada 1,000 nacimientos, y es un poco más frecuente en niños que en niñas. Uno o los dos pies pueden estar afectados.

Share
Read More »
Amputación Transmetatarsiana Lisfranc y Chopart * ART LAB

Pie Humano * Pág.3. Amputaciones

Es la extirpación del pie o de los dedos de los pies (amputación parcial). Estas partes del cuerpo se denominan extremidades. Las amputaciones ocurren ya sea por cirugía, accidente o traumatismo. Sus causantes son diversas.

Share
Read More »
Estudio pisada * Diplomado prótesis

Pie Humano * Pág.2. Fisiología

El pie es la porción terminal de una extremidad que lleva el peso del cuerpo y esta permite la locomoción y la retro moción. Es una estructura anatómica que se encuentra en muchos vertebrados.
El ser humano usa sus pies para la locomoción bípeda, haciendo posible la posición vertical y la liberación de los miembros superiores.

Share
Read More »
Clasificación del pie diabético * ART LAB

Pie Humano * Pág.6. Pie Diabético

El Pie Diabético se define como la infección, ulceración o destrucción de los tejidos profundos del pie, asociados a neuropatía y/o enfermedad vascular periférica de diferente magnitud, en las extremidades inferiores de los pacientes con diabetes mellitus.

Share
Read More »
Ortesis para miembros superiores * ART LAB

Ortesis convencionales Pág.2. Miembro superior

Las ortesis son dispositivos, soportes y apoyos elaborados con la finalidad de brindar asistencia al sistema neuromusculoesquelético, los cuales realizan trabajos de sujeción, estabilización, alineación o corrección. Se clasifican de acuerdo a la parte del cuerpo donde son utilizadas, siendo las siguientes las más importantes:

– Ortesis para miembros superiores.
– Ortesis para miembros inferiores.
– Ortesis para columna vertebral

Share
Read More »
Prótesis amputación chopart * ART LAB

Ortesis convencionales Pág.4. * Para pie

Este tipo de ortesis sirven como soporte para aliviar la tensión en miembros inferiores ocasionada por el efecto del peso del cuerpo sobre ellos. De esta manera, alivian el dolor, mejoran la locomoción y reducen y corrigen deformidades.

Share
Read More »
La guerra y las secuelas en los niños * ART LAB

Prótesis convencionales para pie

Una prótesis de miembro inferior es un dispositivo hecho para reemplazar toda o una parte de la pierna o el pie. El proceso inicia cuando la herida esté sana por completo. Los médicos le ayudarán a aprender a caminar con la prótesis y a mejorar el equilibrio. Los médicos pueden enseñarle ejercicios especiales para aumentar la fuerza. También le ayudarán a aprender nuevas maneras de realizar las actividades diarias.

Share
Read More »
Falanges del pie * ART LAB

Pie Humano * Pág.1.2. Falanges

El primer dedo (dedo gordo) presenta, solo dos falanges, mientras que los otros cuatro dedos presentan tres: falange proximal, medial y distal.
Cada falange tiene una base, un cuerpo y una cabeza. (En posición anatómica el dedo gordo se encuentra lateralmente al contrario que en el pie).

Share
Read More »
Huesos del pie * ART LAB

Pie Humano * Pág.1.1. Huesos

La osamenta del pie cuenta con 26 huesos. Están repartidos según su tamaño, su localización y su función dentro de la anatomía. Los podemos reagrupar en 3 partes: el tarso, el metatarso y las falanges. Así, los tarsos conciernen la parte situada entre las extremidades de la tibia y del peroné así como el metatarso (en violeta den el dibujo que hay a continuación). Se constituye de 7 huesos:

El calcanéus, el hueso es el hueso del talón.
El astrágalo o taba, es el hueso sobre el que se apoyan la tibia y la fíbula.
El cuboides.
El hueso navicular.
Los tres cuneiformes (intermediario, lateral y medio)

Share
Read More »
Las falanges de la mano * ART LAB

Mano humana * Pág.4. Las falanges

El primer dedo (dedo gordo) presenta, solo dos falanges, mientras que los otros cuatro dedos presentan tres: falange proximal, medial y distal.
Cada falange tiene una base, un cuerpo y una cabeza. (En posición anatómica el dedo gordo se encuentra lateralmente al contrario que en el pie).

Share
Read More »
Pie zambo deformidad congénita

Pie Humano * Pág.4. Deformidades

Las deformidades del pie se pueden clasificar en dos grandes grupos:
Deformidades congénitas:
Por causa de factores hereditarios o ambientales, los cuales afectan al desarrollo embrionario y se manifiestan en el momento del nacimiento. Dentro de este grupo encontramos diferentes deformidades.
Deformidades adquiridas:
Se producen por factores no hereditarios que alteran la estructura de los pies. Estos factores pueden ser alteraciones neuromusculares, traumatismos, hábitos y calzados incorrectos, alteraciones hormonales o reumatismos.

Share
Read More »
Dolor post-mastectomía * ART LAB

Mastectomía * Pág.2. Tipos

La mastectomía consiste en la extirpación de la mama completa. Existen diferentes tipos de mastectomía: mastectomía “simple” o “total”, mastectomía radical modificada, mastectomía radical, mastectomía parcial y mastectomía subcutánea (con preservación de pezón). Mastectomía “simple” o “total”

Share
Read More »
Mastectomía preventiva * ART LAB

Mastectomía * Pág.1.

La mastectomía es una cirugía que extirpa el seno por completo. Se puede realizar una mastectomía:
Cuando una mujer no puede someterse a la cirugía con conservación del seno (tumorectomía) que preserva la mayor parte del seno. Si una mujer opta por la mastectomía en lugar de la cirugía con conservación del seno por motivos personales.
Para mujeres con un riesgo muy alto de padecer otro cáncer de seno que a veces optan por someterse a una mastectomía doble (la extirpación de ambos senos).

Share
Read More »
Caracterización del paciente con amputación traumática

Amputación Traumática. Pág.1. Todo al respecto

La amputación traumática completa se define como la separación total de un segmento del miembro del resto del cuerpo. En la amputación incompleta o parcial queda algo de tejido blando de conexión, pero hay sección completa de los vasos principales y, al menos, del 75 % de las partes blandas. Las causas de una amputación son múltiples, que derivan en la amputación completa o parcial de una extremidad, entre las causas se encuentran: diabetes, cáncer, trastornos vasculares, infecciones, malformaciones congénitas y trauma.

Share
Read More »
Praxis Médica Y Mala Praxis Médica

Praxis médica y Mala praxis médica

Praxis médica: Es una obligación del profesional en salud detallar en la historia clínica los hallazgos, el diagnóstico, procedimiento y todo aquello que permita conocer el estado de salud del paciente.
La mala praxis médica: surge cuando, ya sea por omisión o por acción, el médico comete una falla en la manipulación del cuerpo de su paciente o en la prescripción de fármacos. Esta conducta implica una negligencia, imprudencia o impericia por parte del especialista.

Share
Read More »
Choque séptico o Shock séptico * ART LAB

Choque séptico

El choque séptico es un estado anormal grave del organismo en el cual existe hipotensión prolongada por cierto período, generalmente dos horas o más, causada por una disminución de la perfusión tisular y el suministro de oxígeno como consecuencia de una infección y la sepsis que de ella resulta, aunque el microorganismo causal esté localizado por todo el cuerpo de manera sistémica o en un solo órgano, o sitio del cuerpo.1​ Por lo general, requiere el uso de medicamentos vasopresores para incrementar la presión arterial a pesar de haberse realizado una restauración adecuada de volumen corporal de la víctima.

Share
Read More »
Sepsis

Sepsis

La sepsis es un síndrome de anormalidades fisiológicas, patológicas y bioquímicas potencialmente mortal asociadas a una infección. Estas anormalidades son secundarias a una respuesta inmunitaria desmesurada frente a la infección, que termina dañando los tejidos y órganos propios y conduciendo a una disfunción multiorgánica. El síndrome de respuesta inflamatoria sistémica se asocia con la sepsis, pero no es causa absoluta de esta, ya que la sepsis involucra la activación tanto de respuestas proinflamatorias como antiinflamatorias.

Share
Read More »

🎓 Curso de Anaplastología Clínica Aplicada
✨One-to-One | Online