Las soluciones recomendadas por los mejores cirujanos, ortopedistas, traumatólogos, fisiatras, podólogos, psicólogos, psiquiatras y personal médico relacionado.
Soluciones exclusivas e innovadoras para los pacientes que han sufrido amputaciones, deformidades y otro tipo de lesiones traumáticas o congénitas.
Tambien puedes buscar en Amazon productos similares o complementarios
Los especialistas en Prótesis de Pierna
La filosofía del equipo de creación y diseño especializado de MG LATAM, se basa en la sensibilidad de comprender que cada lesión es única, como también lo es cada Prótesis (avanzadas y no avanzadas) que realizan.
Los usuarios reciben piezas exclusivas, 100% personalizas que se ajustan de manera anatómica y exacta a LAS PIERNAS, todo según los requerimientos específicos de la persona.
La tecnología matriz tiene sus orígenes en el estudio permanente y profundo del sistema ortopédico humano, a través de ciencias como:
Morfología (disciplina científica, conformada por la Anatomía descriptiva, topográfica o regional y funcional)
Biomecánica (estudio de la mecánica aplicada al cuerpo humano)
Kinesiología (disciplina médica que estudia el movimiento del cuerpo)
Ergonomía (adaptación de los objetos y del entorno a la anatomía y fisiología humana)
Se logra en asociación con otras disciplinas y habilidades, que hacen una fusión idónea entre ciencia, medicina, anatomía, química, mecánica, biomecánica, electrónica, tecnologías 3D, artesanía, artes, entre otras.
Todo el proceso lleva a la creación de tecnologías y técnicas de fabricación totalmente innovadoras.
Los profesionales MG LATAM que crean Prótesis de Pierna, estudian y trabajan permanentemente para cubrir cada detalle requerido por el paciente, siempre están en la búsqueda de metodologías, descubrimientos que aporten un alivio real para que el paciente junto con su núcleo familiar, recuperen o encuentren una mejor calidad de vida.
Los Dispositivos Orto Avanzados para las piernas de MG LATAM, se producen cada una según el estudio individual del paciente y de su lesión.
Con una manufactura artística artesanal, realizada por especialistas, que entregan un producto con la medida perfecta de cada individuo. Logrando imitar al detalle las características únicas del paciente. Además de mejorar la salud y buscar una rehabilitación rápida, natural y benigna.
Las Prótesis Orto Avanzadas para la pierna de MG LATAM, superan a todas las prótesis hechas con técnicas industriales, tradicionales o convencionales, que son los productos más comunes, representando el 90% del mercado mundial.
Gracias a la incorporación de componentes ortopédicos y ergonómicos también hechos a la medida, se aumenta o recupera la capacidad y movilidad, evitando o previniendo desgastes, daños y secuelas, también previniendo el dolor y las causas del mismo. Lo que para el paciente es un significativo aporte a su rehabilitación con la mejora de su salud física y mental.
Los usuarios, también encuentran dispositivos en forma de prótesis para la pierna, creadas para camuflar quemaduras, deformidades o malformaciones.
Dispositivos especiales que en muchos casos también pueden evitar el dolor y/o corregir variedades de secuelas asociadas.
La tecnología de las Prótesis de Pierna
Tecnología de fabricación exclusiva. Fusión idónea entre tecnologías 3D físicas y digitales, con las artes. Siempre en la búsqueda de compensar de la manera más natural y benigna la deficiencia ortopédica a la vez que aumenta o mejora la estética corporal del paciente y/o usuario.
Interpreta, recrea, reproduce la anatomía y cosmética de cada paciente. Imitando a la perfección el aspecto real de cada individuo. Reconstruyendo de forma artificial LAS PIERNAS que padecen mutilación, deformidad o malformación genética.
Las Prótesis de Pierna, tendrán la información principal de la persona; la morfología, rasgos anatómicos únicos y característicos como: tamaño, color, tono, textura de la piel. Si es del caso también se les puede incorporar detalles tales como; lunares, marcas, pecas, manchas, venas y hasta tatuajes.
Todo se puede hacer, gracias al contacto estrecho con el paciente a lo largo del proceso de fabricación. Para que la prótesis se adapte a cualquier nivel de pérdida, sea amputación total o parcial, con o sin presencia de miembro residual.
Para los casos más complejos de LAS PIERNAS, puede preguntar al especialista MG LATAM, por las alternativas existentes o solicitar una creación especial.
Se garantiza que las Prótesis de Pierna, encajan naturalmente, son como una extensión del cuerpo. Quedan perfectamente sujetadas al la zona residual. NO SE CAEN, NI AFLOJAN con el uso cotidiano. Se pueden poner o quitar en segundos, encajan perfectamente.
En la mayoría de los casos (según las secuelas, cuidados, recomendaciones y tipo de lesión), las Prótesis de Pierna, no requieren ningún químico o dispositivo especial, ni pegamento, ni vendajes para la colocación diaria. Tampoco ninguna técnica especial o dispositivo adicional para retirarlas.
Las Prótesis de Pierna logran imitar:
Morfología * Dureza * Tamaño * Volumen
Textura de la piel * Pliegues * Arrugas
Lunares * Pecas * Venas
Color de piel del dorso * Tono de la piel del dorso
Intensidad del color y tono
Calidades disponibles de Prótesis de Pierna
CALIDADES:PRÓTESIS DE DISEÑO EXCLUSIVO, >> Por la complejidad de la amputación, se diseña un producto único y superexclusivo. PRÓTESIS AVANZADA * NIVEL 1, >> Las de mayor calidad y durabilidad. PRÓTESIS AVANZADA * NIVEL 2, >> Calidad y durabilidad inferiores frente a la prótesis de NIVEL 1.
Buscar productos similares a Prótesis de Pierna
Las Prótesis de Pierna, son usadas para:
TIPOS DISPONIBLES:
1) Prótesis Avanzadas Pasivas, Cosméticas e Hiperrealistas, >> Tienen un valor estético y cosmético superior, tratando de imitar lo mejor posible la morfología propia y particular del paciente, para brindarle un aspecto estético y natural. 2) Prótesis Avanzadas Funcionales, Cosméticas e Hiperrealistas, >> Tienen un valor estético y cosmético superior, tratando de imitar lo mejor posible la morfología propia y particular del paciente, para brindarle un aspecto estético y natural. Además, de contar con mecanismos básicos que realizan o coadyuvan para lograr o mejorar funciones importantes que se perdieron o se ven afectadas.
TIPOS DE AMPUTACIONES EN LA PIERNA:
1) Amputación transtibial, >> Por debajo de la rodilla, parte inferior de la pierna.2) Desarticulación de la rodilla, >> Se produce cuando se corta la articulación de la rodilla.3) Amputación transfemoral, >> Amputación a nivel del muslo.
Etiología; causas y orígenes de las lesiones y amputaciones de LAS PIERNAS
LAS CAUSAS MÁS COMUNES:
1) AMPUTACIÓN, DEFORMIDAD TRAUMÁTICA (ACCIDENTE, VIOLENCIA, ETC) 2) AMPUTACIÓN O MALFORMACIÓN CONGÉNITA (DE NACIMIENTO) 3) AMPUTACIÓN Y DEFORMIDAD POR ENFERMEDAD (SEPSIS, VASCULARES, PERIFÉRICAS, NEOPLASIAS, CÁNCER, ETC.) 4) AMPUTACIÓN ELECTIVA (MIEMBRO DEFORME INÚTIL QUE EL PACIENTE CONSIDERA ANTIESTÉTICO)
1) TRAUMATISMOS COMUNES, CAUSANTES DE LESIONES Y AMPUTACIONES:
Amputación y deformidad por accidente laboral. Amputación y deformidad por accidente de tránsito. Amputación y deformidad por accidente hogar. Amputación y deformidad por lesiones deportivas. Amputación y deformidad con arma de fuego. Amputación y deformidad con arma blanca. Amputación y deformidad con mina antipersona. Amputación y deformidad por explosión con bomba. Amputación y deformidad con explosión con pólvora. Amputación y deformidad por complicaciones y quirúrgicas. Amputación y deformidad por negligencia y/o mala praxis médica. Amputación y deformidad por quemaduras en un incendio.
2) CAUSAS DE LESIONES Y AMPUTACIONES CONGENITAS;
Amputaciones congénitas. Malformaciones congénitas. Deficiencias congénitas. Otras causas congénitas.
3) ENFERMEDADES CAUSANTES DE LESIONES Y AMPUTACIONES:
Amputación y deformidad como consecuencia del cáncer.Amputación y deformidad como consecuencia de la diabetes.Amputación y deformidad como consecuencia de partes blandas.Amputación y deformidad como consecuencia de enfermedad vascular.Amputación y deformidad como consecuencia de gangrena gaseosa.Amputación y deformidad como consecuencia de osteomielitis crónica.Amputación y deformidad como consecuencia de tumores óseos malignos.Amputación y deformidad como consecuencia de procesos infecciones o Choque séptico (Septicemia / Sepsis).Amputación y deformidad como consecuencia de otras complicaciones médicas.
4) AMPUTACIONES ELECTIVAS / Dependen de la elección y aceptación del paciente
Miembro residual inútil o antiestético.Secuelas de lesiones congénitas.Malformaciones congénitas.Deficiencias congénitas.Otras causas congénitas.Enfermedades invalidantes.Secuelas por traumatismo.
El término 'nivel de amputación' describe el sitio por el que se amputa una parte del cuerpo. Además de otros factores, el nivel de amputación se utiliza para elegir una prótesis adecuada a cada caso.El médico determina el nivel de amputación antes de la operación, y este se basa en la causa que hace necesaria tal amputación. En el caso de una intervención quirúrgica planificada, normalmente se...
Amputación de pie
Se conocen más de doce niveles de amputación diferentes en la zona del pie. Varían desde una amputación de dedo, pasando por una amputación del mediopié y hasta llegar a una amputación en la zona del tarso.
Para una protetización se pueden usar prótesis de silicona.
Amputación transtibial (amputación a nivel de la parte inferior de la pierna)
En el caso de una amputación transtibial, que es una amputación en la parte inferior de la pierna, se cortan la tibia y el peroné.
Para la adaptación protésica se necesitan un pie protésico, adaptadores y elementos de unión con el encaje protésico. El encaje es el componente que une la prótesis con el muñón.
Lo que se conoce con el nombre de ‘funda cosmética’ puede ponerse sobre una prótesis para hacerla discreta visualmente.
Desarticulación de la rodilla
Una desarticulación de rodilla se produce cuando se corta la articulación de la rodilla, seccionando la parte inferior de la pierna. El muslo se conserva completo.
Para la adaptación protésica se necesitan un pie protésico, una articulación de rodilla, adaptadores y elementos de unión con el encaje protésico. El encaje es el componente que une la prótesis con el muñón.
Lo que se conoce con el nombre de ‘funda cosmética’ puede ponerse sobre una prótesis para hacerla discreta visualmente.
Amputación transfemoral (amputación a nivel del muslo)
En el caso de una amputación transfemoral, que es una amputación en el área del muslo, se corta el hueso del muslo (fémur).
Para la adaptación protésica se necesitan un pie protésico, una articulación de rodilla, adaptadores y elementos de unión con el encaje protésico. El encaje es el componente que une la prótesis con el muñón.
Lo que se conoce con el nombre de ‘funda cosmética’ puede ponerse sobre una prótesis para hacerla discreta visualmente.
Desarticulación de la cadera
En el caso de una desarticulación de cadera, la amputación se realiza en el área de la articulación de la cadera. Posteriormente es la pelvis la que tiene que controlar la prótesis cuando se trata de este tipo de amputación.
Para la adaptación protésica se necesitan un pie protésico, una articulación de rodilla, una articulación de cadera, adaptadores y elementos de unión con el encaje protésico. El encaje es el componente que une la prótesis con el muñón.
Lo que se conoce con el nombre de ‘funda cosmética’ puede ponerse sobre una prótesis para hacerla discreta visualmente.
Hemipelvectomía
En el caso de una hemipelvectomía se amputan la pierna entera y partes de la pelvis hasta el hueso sacro. Posteriormente es la pelvis la que tiene que controlar la prótesis cuando se trata de este tipo de amputación.
Para la adaptación protésica se necesitan un pie protésico, una articulación de rodilla, una articulación de cadera, adaptadores y elementos de unión con el encaje protésico. El encaje es el componente que une la prótesis con el muñón.
Lo que se conoce con el nombre de ‘funda cosmética’ puede ponerse sobre una prótesis para hacerla discreta visualmente.
El término 'nivel de amputación' describe el sitio por el que se amputa una parte del cuerpo. Además de otros factores, el nivel de amputación se utiliza para elegir una prótesis adecuada a cada caso.
Nivel De Amputación * Miembro inferior
El término ‘nivel de amputación’ describe el sitio por el que se amputa una parte del cuerpo. Además de otros factores, el nivel de amputación se utiliza para elegir una prótesis adecuada a cada caso.
El médico tratante determina el nivel de amputación antes de la operación, y este se basa en la causa que hace necesaria tal amputación. En el caso de una intervención quirúrgica planificada, normalmente se consulta también a un técnico ortopédico para determinar el nivel de amputación más favorable para la adaptación posterior de una prótesis.
Se reconocen los siguientes tipos de amputación:
Amputaciones en el pie
Amputación de dedos del pie
Amputación parcial de pie (Chopart, Lisfranc)
Amputación parcial de pie (Chopart, Lisfranc)
Desarticulación del tobillo (Syme, Pyrogoff)
Amputaciones en la pierna y cadera
Amputación de la Pierna
Amputación debajo de la rodilla (transtibial)
Amputación en la rodilla (desarticulación de la rodilla)
Owen Mahan niño con amputación de Pittsboro, Indiana, EE.UU.
Owen Mahan niño con amputación de Pittsboro, Indiana, EE.UU.
Owen es un niño muy valiente y único. Él es de Pittsboro, Indiana, y su historia no es fácil de escuchar. Cuando tenía 2 años, cayó en el agua de la tina del baño extremadamente caliente, lo que provocó quemaduras en más del 98% de su pequeño cuerpo.
Su amputación es de ambas piernas y conoce al perro de terapia CHI CHI con amputación en sus cuatro extremidades
Chichi y Owen
Owen Mahan en el año 2017, a sus 10 años, realiza uno de sus tantos sueños que fue conocer a Chi Chi un perro de terapia que tiene amputadas sus cuatro extremidades, este perro es inspirador pa las personas amputadas, enfermas, con diferentes discapacidades o por estrés postraumático.
Un viaje por el mismo camino
Owen Mahan
Owen es un niño muy valiente y único. Él es de Pittsboro, Indiana, y su historia no es fácil de escuchar. Cuando tenía 2 años, cayó en el agua de la tina del baño extremadamente caliente, lo que provocó quemaduras en más del 98% de su pequeño cuerpo.
Cada año desde ese momento, recibió múltiples
cirugías correctivas. Cuando tenía 3 años, Owen fue adoptado por Susan Mahan.
A los 10 años, sus lesiones lo obligaron a que le amputaran ambas piernas a principios de este año, después de la cirugía, uno de los maestros de Owen les dio a conocer a Chi Chi, videos inspiradores que le dieron ánimos a Owen de seguir adelante y querer conocer a la Golden Retriever de 3 años que no tiene piernas llamada Chi Chi.
Conociendo a Chi Chi
“Se acaba de reír”, dijo Susan. “Él dice:
‘Mamá, mira a este perro. Es notable'”. Luego se puso serio y dijo:
‘Mamá, alguien lastimó a Chi Chi como a mí’, y él solo dice: ‘Mira, Chi Chi
está corriendo y caminando como yo’. Así que dice: ‘Espero poder conocer a
Chi Chi algún día “.
Al igual que Owen, todas sus patas tuvieron que ser amputadas después de un evento traumático. Chi Chi es originaria de Corea del Sur, donde fue gravemente maltratada.
Chi Chi fue adoptada por una mujer llamada
Elizabeth Howell y su familia en 2016, y residen en Arizona, U.S.A. así fue
trasladada de Corea del Sur, dice Howell que
se inspira todos los días en la “actitud de no rendirse nunca” de Chi
Chi y en la capacidad del perro para perdonar, avanzar y aprender a
confiar en las personas a pesar de su pasado horrible.
Owen se sintió tan inspirado que quería conocer a Chi Chi.
Soporte mundial para el evento
A principios de este año, Howell supo que Owen estaba siguiendo las aventuras en línea de Chi Chi. Ella comenzó una conversación con algunos conocidos de los Mahans en Indiana, y comenzaron un esfuerzo coordinado para llevar a Owen y su madre a Phoenix para pasar el fin de semana con Chi Chi.
Los Mahan conociendo a Chi Chi
Increíblemente, el corredor de NASCAR Tony
Stewart , quien conoce a Owen a través
de amigos comunes, ofreció su propio avión privado para llevar a Owen y su
madre a Arizona. Personas de todo el mundo enviaron tarjetas de apoyo a Owen y Chi Chi, que Owen recibió este fin de semana
pasado mientras estaba en Phoenix.
Un fin de semana increíble
Equipo Rugby en silla de ruedas de Australia
El fin de semana que este dúo dinámico pasó juntos fue increíble; fueron a NASCAR, asistieron a un juego de la NHL, nadaron e incluso jugaron al baloncesto en silla de ruedas con el Equipo de Rugby en Silla de Ruedas de Australia.
Howell y su familia realmente se pusieron en pie para comenzar a ayudar a la familia Mahan de manera importante.
En el carro con Chi Chi
Susan Mahan comenzó a criar y adoptar a niños y niñas con necesidades especiales cuando terminó de criar 3 hijos propios. Además de cuidar a Owen, ella adoptó a otros dos niños y a dos niñas.
Howell estaba tan inspirado y conmovido por esto que comenzó a utilizar la plataforma de redes sociales de Chi Chi para pedirle a las personas que donaran a la familia Mahan.
Cartas de apoyo
Y la gente respondió con un apoyo abrumador. Ya, personas
de todo el mundo han enviado a la familia Mahan todo en la lista de Navidad
para los niños.
Mahan dice que cada noche, ella se conmueve hasta
las lágrimas, llorando un poco por lo amables y generosas que pueden ser las
personas. Según Mahan, “hay
mucho más bien en el mundo que mal.”
Mirando hacia el futuro
Disfrutando del Beseball
La madre de Owen dice que espera que después de conocer a Chi Chi, Owen pueda obtener la fuerza que necesita para seguir superando obstáculos y persiguiendo sus objetivos. Que esté inspirado para hacer lo que hizo esta increíble perra: levantarse, seguir adelante y tener una vida hermosa, llena de amor y sanación. Al ver cuán aceptada y apreciada es Chi Chi en todo el mundo, Mahan espera que Owen pueda tener la confianza de sentirse aceptado y apreciado a sí mismo.
Conociendo a los bomberos
Owen es un chico con mucha suerte. Su comunidad lo ha aceptado y lo ha acogido tan bien, que su madre duda que él incluso sepa que se ve diferente. Ella sabe que esto no siempre será el caso. Ella sabe que un día, bien o no, alguien le dirá a Owen que se ve diferente.
Pie diabético, sus cuidados y manejo para su control
Pie diabético, sus cuidados y manejo para su control
El pie diabético es una alteración clínica que se produce por mantener unos niveles de glucosa más elevados de lo habitual.
Para tener en cuenta…Esta información debe utilizarse con fines educativos. No debe interpretarse como consejos médicos o un diagnóstico, condición o enfermedad.
¿Qué es la diabetes?
La diabetes mellitus es un proceso crónico que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que genera. El pie es una de las partes del cuerpo que puede verse más afectada por esta enfermedad, dando lugar a lo que conocemos como pie diabético.
La diabetes es una de las enfermedades de más alta prevalencia en el mundo al igual que sus complicaciones crónicas. El pie diabético es una grave complicación de la diabetes mal controlada que daña los nervios de sensibilidad y la arterias que oxigenan el pie formándose ulceras que se infectan fácilmente, no cicatrizan, se profundizan, los tejidos se necrosan y terminan en amputación.
Los diabéticos, como todas las personas, pueden desarrollar problemas en los pies tales como el pie diabético; sin embargo, en ellos convergen múltiples factores que hacen que incluso los problemas más simples y normales puedan empeorar y llevar a complicaciones severas.
¿Qué es el pie diabético?
El pie diabético es una alteración clínica que se produce por mantener unos niveles de glucosa más elevados de lo habitual.
Se caracteriza por:
Una disminución de la sensibilidad en el pie (neuropatía).
Una disminución de la circulación de la sangre (isquemia).
Ambos factores pueden predisponer la aparición de una ulceración en el pie.
Las complicaciones relacionadas con el pie diabético, úlceras y amputaciones se producen generalmente como consecuencia de neuropatía diabética y anomalías anatómicas con o sin coexistencia de arteriopatía periférica.
Las úlceras del pie diabético pueden prevenirse con una adecuada estrategia que comprenda el cribado, la clasificación del riesgo y las medidas efectivas de prevención y tratamiento.
Son factores de riesgo de úlceras en el pie diabético, en orden de importancia: mal control glucémico (HbA1 > 9 %); diabetes de larga evolución (>10 años); amputación previa de la extremidad inferior; mala visión; ausencia de pulsos; úlcera previa en el pie y deformidad en los pies.
El pie diabético es un síndrome complejo. Está caracterizado por diferentes escalas de gravedad en infección, isquemia, neuropatía y edema. En el pie diabético se produce destrucción de tejidos en extensión, profundidad y áreas anatómicas que puede llevar al paciente a la amputación o a la muerte, sobre todo, si el paciente tiene comorbilidades asociadas y su estado clínico está muy afectado.
Se estima actualmente que entre un 15% y un 20% de los diabéticos presentarán una úlcera en sus pies, en el transcurso de su evolución y de ellos un 30% sufrirá una amputación.
Tipos de neuropatía
Los pacientes diabéticos con frecuencia desarrollan problemas en los pies: generalmente secundarios a sus efectos fisiopatológicos a nivel de los nervios neuropatía, que resulta en alteración de la sensibilidad y movilidad a nivel de pies y dificultad para la deambulación.
Neuropatía motora: Manifestada por dolor y alteraciones de la movilidad.
Neuropatía sensitiva: Alteración de la sensibilidad al frío, al calor y/o al dolor. El paciente podría andar días con una piedra en el zapato sin notarlo; o es posible que no sienta una lesión en los pies, hasta que tenga una lesión e infección de la piel.
Neuropatía neurovegetativa: La piel de los pies suele secarse mucho; es posible que se pele o agriete. El problema es que los nervios que controlan la grasa y humedad se encuentran alterados.
La neuropatía, en asociación con la insuficiencia vascular y/o enfermedad arterial periférica (mala circulación) y cambios en la forma de los pies o dedos, propician un ambiente ideal para lesiones de piel y partes blandas, progresivamente profundas y crónicas en los pies; que secundariamente se infectan, pudiendo evolucionar hasta llegar a la osteomielitis (infección ósea), particularmente en individuos con factores de riesgo. El síndrome de pie diabético es causado por isquemia de piel, partes blandas y hueso en miembros inferiores.
Alex Lewis de Inglaterra * Pág.2. Coldplay le dona £10,000
Alex Lewis de Inglaterra * Pág.2. Coldplay le dona £10,000
Debido al síndrome de un choque séptico por estreptococos A. Coldplay le ha donado £ 10,000.
"inspirador" que perdió sus extremidades a causa de una infección mortal.
El líder de la banda, Chris Martin, envió personalmente un correo electrónico a Alex Lewis desde Stockbridge, Hampshire, para decirle que había renovado su "fe en la vida".
Alex Lewis perdió las cuatro extremidades, al igual que su boca y nariz
Debido al síndrome de un choque séptico por estreptococos A. Coldplay le ha donado £ 10,000
“inspirador” que perdió sus extremidades a causa de una infección mortal.
El líder de la banda, Chris Martin, envió personalmente un correo electrónico a Alex Lewis desde Stockbridge, Hampshire, para decirle que había renovado su “fe en la vida”.
Rosemary Court, quien ayuda a administrar el fideicomiso de caridad de Lewis, dijo que estaba “asombrada” al descubrir la importante donación de la banda.
Court dijo que la generosidad había sido “un gran impulso” para Lewis.
‘Fuerza impresionante’
El Sr. Lewis, un padre, contrajo una infección estreptocócica que provocó el raro síndrome de choque tóxico por estreptococo A.
Sus miembros infectados comenzaban a envenenar su cuerpo y tuvieron que ser amputados para salvar su vida.
Chris Martin envió un correo electrónico personalmente a Alex Lewis después de que su banda donara £ 10,000
Desde entonces, ha aparecido en radio y televisión para hablar sobre cómo quiere ayudar a otros menos afortunados que él.
La donación a Alex Lewis Trust fue seguida por un correo electrónico de un empleado de Coldplay, quien escribió que a Martin le gustaría ponerse en contacto personalmente.
Posteriormente, el señor Lewis recibió un correo electrónico del cantante.
Manifestaba: “Me conmovió mucho tu historia luego de haber leído sobre ella recientemente y quería extender la mano y decir lo increíble e inspirador que es tu enfoque de la vida.
“Parece que has estado en un viaje increíble y lo has manejado con una fuerza asombrosa”.
El correo electrónico terminaba: “Espero que lo esté haciendo bien y gracias por renovar mi fe en la vida”.
La Sra. Court dijo:
“Fue un gran impulso para Alex tener a alguien así que fuera tan generoso y se tomara el tiempo”.
Agregó que la donación podría destinarse a un nuevo par de rechonchos, que son prótesis de pierna acortadas y cuestan alrededor de £ 15,000.
El fideicomiso de Lewis también ha recibido apoyo para la recaudación de fondos del célebre chef James Martin y de la comunidad de Stockbridge, que convirtió la fiesta de su pueblo en un festival de música para ayudar al fideicomiso.