Los Dispositivos Orto Avanzados para las piernas de MG LATAM, se producen cada una según el estudio individual del paciente y de su lesión.

Con una manufactura artística artesanal, realizada por especialistas, que entregan un producto con la medida perfecta de cada individuo. Logrando imitar al detalle las características únicas del paciente. Además de mejorar la salud y buscar una rehabilitación rápida, natural y benigna.

Las Prótesis Orto Avanzadas para la pierna de MG LATAM, superan a todas las prótesis  hechas con técnicas industriales, tradicionales o convencionales, que son los productos más comunes, representando el 90% del mercado mundial.

Gracias a la incorporación de componentes ortopédicos y ergonómicos también hechos a la medida, se aumenta o recupera la capacidad y movilidad, evitando o previniendo desgastes, daños y secuelas, también previniendo el dolor y las causas del mismo. Lo que para el paciente es un significativo aporte a su rehabilitación con la mejora de su salud física y mental.

Los usuarios, también encuentran dispositivos en forma de prótesis para la pierna, creadas para camuflar quemaduras, deformidades o malformaciones.

Dispositivos especiales que en muchos casos también pueden evitar el dolor y/o corregir variedades de secuelas asociadas.

Share

Apariencia óptima

Las Prótesis Orto Avanzadas para la pierna de MG LATAM, tienen una apariencia humana, pero lo mejor es que su aspecto respeta la individualidad al imitar y tomar las características de cada paciente como por ejemplo:

La forma de la pierna, su tamaño o talla, textura de la piel, color y tono de la piel, cicatrices, marcas únicas, arrugas, sexo, edad, y otras características que influyen en el aspecto.

Gracias a sus componentes anatómicos, morfológicos e hiperrealistas que crean una cosmética superavanzada.

Aumenta la capacidad del paciente

Más que cosméticas e hiperrealistas (en los casos que se requiere), según las necesidades causadas por el tipo de lesión, cuentan con sofisticados complementos ortopédicos, ergonómicos o mecánicos que corrigen y mejoran las diversas lesiones y secuelas.

Utilizamos componentes de las mejores marcas y sus productos más avanzados como las rodillas electrónicas, pies con almacenamiento de energía en fibra de vidrio o carbono etc.

En una prótesis los componentes más caros no son siempre los más adecuados para todos los usuarios, la selección la hacemos teniendo en cuenta tu edad, nivel de actividad, peso, entorno etc.

Abordamos la protetización desde un punto de vista multidisciplinario. No solo construimos la prótesis, también nos implicamos en la reeducación y el entrenamiento de la marcha. Nuestros técnicos están cualificados en este campo. Las sesiones de kinesioterapia necesarias están incluidas en el precio de la prótesis, nos queremos asegurar de que cuando terminemos nuestro trabajo nuestro paciente no solamente tenga la prótesis adecuada y perfectamente adaptada, sino que sepa sacarle el máximo rendimiento consiguiendo una marcha armoniosa simétrica y segura.

Soluciones recomendadas por los mejores cirujanos, ortopedistas, traumatólogos, fisiatras, podólogos, psicólogos, psiquiatras y personal médico relacionado.

Exclusivas e innovadoras para los pacientes que han sufrido amputaciones, deformidades y otro tipo de lesiones traumáticas o congénitas.

Las Prótesis de Pierna, son usadas para:

TIPOS DE AMPUTACIONES EN LA PIERNA:
1) Amputación transtibial, >> Por debajo de la rodilla, parte inferior de la pierna. 2) Desarticulación de la rodilla, >> Se produce cuando se corta la articulación de la rodilla. 3) Amputación transfemoral, >> Amputación a nivel del muslo.

Etiología; causas y orígenes de las lesiones y amputaciones de LAS PIERNAS

LAS CAUSAS MÁS COMUNES:
1) AMPUTACIÓN, DEFORMIDAD TRAUMÁTICA (ACCIDENTE, VIOLENCIA, ETC)
2) AMPUTACIÓN O MALFORMACIÓN CONGÉNITA (DE NACIMIENTO)
3) AMPUTACIÓN Y DEFORMIDAD POR ENFERMEDAD (SEPSIS, VASCULARES, PERIFÉRICAS, NEOPLASIAS, CÁNCER, ETC.)
4) AMPUTACIÓN ELECTIVA (MIEMBRO DEFORME INÚTIL QUE EL PACIENTE CONSIDERA ANTIESTÉTICO)
1) TRAUMATISMOS COMUNES, CAUSANTES DE LESIONES Y AMPUTACIONES:
Amputación y deformidad por accidente laboral.
Amputación y deformidad por accidente de tránsito.
Amputación y deformidad por accidente hogar.
Amputación y deformidad por lesiones deportivas.
Amputación y deformidad con arma de fuego.
Amputación y deformidad con arma blanca.
Amputación y deformidad con mina antipersona.
Amputación y deformidad por explosión con bomba.
Amputación y deformidad con explosión con pólvora.
Amputación y deformidad por complicaciones y quirúrgicas.
Amputación y deformidad por negligencia y/o mala praxis médica.
Amputación y deformidad por quemaduras en un incendio.
2) CAUSAS DE LESIONES Y AMPUTACIONES CONGENITAS;
Amputaciones congénitas.
Malformaciones congénitas.
Deficiencias congénitas.
Otras causas congénitas.
3) ENFERMEDADES CAUSANTES DE LESIONES Y AMPUTACIONES:
Amputación y deformidad como consecuencia del cáncer.Amputación y deformidad como consecuencia de la diabetes.Amputación y deformidad como consecuencia de partes blandas.Amputación y deformidad como consecuencia de enfermedad vascular.Amputación y deformidad como consecuencia de gangrena gaseosa.Amputación y deformidad como consecuencia de osteomielitis crónica.Amputación y deformidad como consecuencia de tumores óseos malignos.Amputación y deformidad como consecuencia de procesos infecciones o Choque séptico (Septicemia / Sepsis).Amputación y deformidad como consecuencia de otras complicaciones médicas.
4) AMPUTACIONES ELECTIVAS / Dependen de la elección y aceptación del paciente
Miembro residual inútil o antiestético.Secuelas de lesiones congénitas.Malformaciones congénitas.Deficiencias congénitas.Otras causas congénitas.Enfermedades invalidantes.Secuelas por traumatismo.