
P&O MG LATAM
Dispositivos Hiperrealistas y Avanzados
Dispositivos Hiperrealistas y Avanzados
El alivio físico y emocional que el paciente merece
Increíbles obras de arte, superpersonalizados, a medida exacta.
De apariencia, calidad y durabilidad, óptimos.
La mayoría, se fabrican con la integración de la Piel Sintética Hiperrealista MG (fórmula exclusiva) y otros componentes especializados. También, exclusivos (tecnológicos, ortopédicos, anatómicos, mecánicos y cosméticos.).
Removibles, estéticos e hiperrealistas, muy naturales. Con la morfología, el color, tono, textura, pliegues, y otros detalles que imitan de forma muy real a los del paciente.
Soluciones exclusivas e innovadoras para las personas requieren mejorar su salud y aspecto físico, principalmente para quienes a causa de trauma o enfermedad congénita; sufren la pérdida de un dedo del pie o de la mano (falange distal, media y proximal), la amputación parcial o total de la mano, pie, pierna, brazo, nariz, parte del rostro o la oreja, senos, glúteos y demás extremidades y diversas partes externas del cuerpo. Personalizadas, con encaje ergonómico y exclusivo. Se confeccionan a medida para cada individuo y concuerdan con cualquier anatomía, morfología fisonomía y color de piel.
La tecnología exclusiva, MG LATAM, logra compensar la deficiencia ortopédica.
Reproduce la anatomía y cosmética real de paciente. Imitando a la perfección el aspecto real de cada individuo. Reconstruyendo la parte del cuerpo mutilada, con deformidad o malformación genética.
Las prótesis avanzadas e hiperrealistas MG, tendrán la información principal de la persona; la morfología, huellas digitales, tamaño, color de uña, lunares y venas, etc.
Todo se puede hacer, en parte a un estrecho contacto directo con el cliente a lo largo del proceso de fabricación. Para que se adapten a cualquier nivel de pérdida, especialmente para amputaciones parciales, con presencia de una falange residual o muñón. Para los casos más complejos o de desmembramientos debe preguntar al especialista MG, por las alternativas existentes para usted.
En todos los casos se garantiza que las prótesis avanzadas e hiperrealistas MG, quedan perfectamente sujetadas al muñón o miembro residual. NO SE CAEN, NI AFLOJAN con el uso cotidiano.
Gracias al SOQ-MG * Soquet Ortopédico MG (patente en desarrollo). Se pueden poner o quitar en segundos, encajan perfectamente. Las prótesis avanzadas e hiperrealistas MG, no requieren ningún químico o dispositivo especial, ni pegamento, ni vendajes para la colocación diaria. Tampoco ninguna técnica especial o dispositivo adicional para retirarlas.
La filosofía del equipo de creación y diseño especializado de MG LATAM, se basa en la sensibilidad de comprender que cada lesión es única, como también lo es cada dispositivo (avanzado y no avanzado) que realizan.
Los usuarios reciben piezas exclusivas, realmente personalizas que se ajustan de manera natural anatómica, que ajustan con precisión a la parte del cuerpo afectada, todo según los requerimientos específicos de la persona.
La tecnología matriz tiene sus orígenes en el estudio permanente y profundo del sistema ortopédico humano, a través de ciencias como:
Se logra en asociación con otras disciplinas y habilidades, que hacen una fusión idónea entre ciencia, medicina, anatomía, química, mecánica, biomecánica, electrónica, tecnologías 3D, artesanía, artes, entre otras.
Todo el proceso lleva a la creación de tecnologías y técnicas de fabricación totalmente innovadoras.
Los profesionales MG LATAM que crean dispositivos ortopédicos, estudian y trabajan permanentemente para cubrir cada detalle requerido por el paciente, siempre están en la búsqueda de metodologías, descubrimientos que aporten un alivio real para que el paciente junto con su núcleo familiar, recuperen o mejoren la calidad de vida.
Es el primer paso a dar en todo proceso que implica el trato con pacientes o usuarios que tienen necesidades y requerimientos individuales y puntuales.
Por medio de consultas para el estudio, diagnóstico y valoración (presenciales o a distancia) los especialistas y personal calificado, de P&O MG LATAM, determinan los procedimientos a seguir, el tratamiento y productos adecuados, según las necesidades y circunstancias individuales del caso.
El paciente recibirá: respuestas acertadas, rápidas y claras, que despejaran sus inquietudes. Con asesoría profesional de primera mano, además de consejos valiosos y prácticos, que le ayudarán a comprender y manejar mejor su condición. Lo que facilitará un proceso de rehabilitación, con protetización en el menor tiempo, con el mejor resultado y precio, posibles.
Las prótesis para amputación de Chopart o transtarsiana del pie se basan en una tecnología que combina componentes ortopédicos, artísticos con otros elementos, con lo que se logra sustituir de forma cosmética y anatómica, en muchos casos también se mejora la funcionalidad de todo el pie o según la parte ausente.
Debemos primero comprender su función principal el cual consiste en: Ser el soporte esencial para poder desplazarnos de manera bípeda (dos pies).
Los pies cumplen con algunas funciones básicas:
Absorber todo el peso del cuerpo, dándole equilibrio.
Absorber el constante impacto, amortiguando la energía producida por las fuerzas generadas por la marcha.
Adaptarse a los diversos tipos de superficies, incluidas las más irregulares.
Funcionar como una palanca rígida que crea las fuerzas propulsión necesaria para caminar.
Trasladar las fuerzas de rotación producidas por la cadera.
Obviamente, es relevante para la marcha.
Existen sensores especiales en sus músculos, tendones, y articulaciones sensibles a movimiento o presión. Estos le ayudan al cerebro a saber cómo sus pies están posicionados con respecto a la superficie.
Todas las estructuras que integran el pie, músculos y tendones trabajan conjuntamente con los huesos, ligamentos, articulaciones todo en sincronía con el cerebro, para que los pies logren realizar estas funciones. Si alguno de estos componentes no funciona propiamente, todos los demás se verán afectados.
Aunque las prótesis externas para la sustitución artificial de mamas, son tan realistas que en muchos casos, incluso con el pecho desnudo, difícilmente se podría notar que es un seno artificial.
Para su fabricación, también se reproducen los detalles más sutiles que se encuentran en la areola y el pezón
Su principal objetivo es ayudar a usar un vestuario normal (no especial) para que la mujer que las usa, luzca siempre una anatomía adecuada.
Su proceso de creación y producción pretende emular de la forma más natural posible, en la mayoría de aspectos, el seno real que se perdió o que fue removido.
Con lo que se mejora el aspecto físico, además de equilibrar muchas emociones. Principalmente dando comodidad y seguridad a las mujeres que las utilizan, al poder lucir sus vestuarios favoritos, conservando su estilo preferido empleando casi cualquier tipo de prenda; bra, sostén, blusa, camiseta, playera, traje de baño, top deportivo o casual, etc. Sin que se note ninguna anomalía o discrepancia física en su zona pectoral.
Para que puedan hacer sus actividades cotidianas, viviendo y vistiendo con normalidad y dignidad. E incluso poder desarrollar actividades físicas sin ningún tipo de preocupación, accidentes o interferencias externas.
Cuando se presenta la amputación o deformidad de un dedo del pie o se tiene una malformación como el ejemplo de la braquimetatarsia, ambas se pueden llegar a corregir con el uso de una prótesis personalizada, la cual reconstruye la anatomía del dedo con todas aquellas condiciones que lo hacen ser único. Color, tono, pecas, venas, huellas, con una sujeción perfecta según el tipo de amputación o malformación que presente su pie.
Gracias a la incorporación de componentes ortopédicos y ergonómicos también hechos a la medida, se aumenta o recupera la capacidad y/o movilidad, evitando o previniendo desgastes, daños y secuelas, también previniendo el dolor y las causas del mismo. Lo que para el paciente es un significativo aporte a su rehabilitación con la mejora de su salud física y mental.
Los usuarios, también encuentran soluciones en forma de Prótesis para los dedos del pie, creadas para camuflar quemaduras, deformidades o malformaciones. Dispositivos especiales que en muchos casos también pueden evitar el dolor y/o corregir variedades de secuelas asociadas.
Una de sus ventajas iniciales era una menor tasa de mortalidad que la amputación infracondílea. Esta ventaja ya no se contempla debido a que las posibilidades de protetización en amputaciones infracondíleas han mejorado mucho.
Actualmente, su ventaja fundamental es la de compartir el reparto de cargas entre la parte distal de la amputación y la cara anterior de la tibia mediante prótesis especialmente diseñadas para este fin. No obstante, estas prótesis no son capaces hoy por hoy de generar un efecto biomecánico tan avanzado como las prótesis infracondíleas.
Una potencial desventaja de esta amputación en el grupo de diabéticos es que está sujeta a nuevas úlceras de presión por el remanente peroneal y, en caso de deficiente perfusión por una vasculopatía, existe un riesgo incrementado de complicaciones cutáneas secundarias.
Existen sensores especiales en sus músculos, tendones, y articulaciones sensibles a movimiento o presión. Estos le ayudan al cerebro a saber cómo sus pies están posicionados con respecto a la superficie.
Todas las estructuras que integran el pie, músculos y tendones trabajan conjuntamente con los huesos, ligamentos, articulaciones todo en sincronía con el cerebro, para que los pies logren realizar estas funciones. Si alguno de estos componentes no funciona propiamente, todos los demás se verán afectados.
Productos útiles para contrarrestar algunos problemas en el miembro inferior, especialmente del pie. Que son causadas y/o derivadas de una variedad de deformidades, mutilaciones parciales o totales como los son las amputaciones tipo Chopart, Lisfranc, Syme, etc.<br>
También cubren soluciones para lesiones menores causadas por enfermedades, el deporte o por secuelas de cirugías, como por ejemplo; pie diabético, desgastes, desgarres, dedos desmembrados, el pie cavo, pie plano, los cayos, espolones, etc.<br>
Los productos superpersonalizados permiten al paciente usar casi cualquier tipo de zapato, evitando al paciente amputado o lesionado el problema de conseguir un zapato especial, e incluso el uso obligatorio de zapatos especiales u ortopédicos.
Creación, diseño y producción de dispositivos de última generación, para los dedos la mano humana. Tecnología que combina componentes ortopédicos, artísticos con otros elementos.
Ayudas muy especiales para pacientes con amputación, deformidad, malformación parcial o completa u otro tipo de lesiones que pueden ser por causas traumáticas, por secuela de enfermedad o desde el nacimiento.
Dispositivos diseñados para proteger o corregir, en la mayoría de los casos (según las características de la lesión) cumplen ambas funciones.
Muy necesarios para dedos que fueron sometidos a cirugías o procedimientos quirúrgicos. Pero, principalmente son de gran ayuda para toda persona que padeció una amputación.
Su uso adecuado y oportuno, evita secuelas e incluso previenen futuras amputaciones o cirugías que se pueden presentar por la magnitud o tipo de enfermedad como en el caso de la diabetes (amputaciones recurrentes), también por accidentes posoperatorios, por una mala cicatrización del muñón, etc.
En muchos casos no utilizarlo por un tiempo prudencial, puede representar que el muñón se deforme y hace que el proceso de protetización sea largo, más difícil y por ende más costoso para el paciente.
Las fundas de dedos, también se diseñan para protección o corrección contra una variedad de enfermedades, problemas y condiciones ligadas a los dedos:
Evitando el sufrimiento por dolor, puesto que protege las terminales nerviosas del dedo o muñón del dolor por lesiones posteriores, a causa de roces o contacto y golpes en superficies rígidas.
Creación, diseño y producción de dispositivos de última generación, para los dedos del pie humano. Tecnología que combina componentes ortopédicos, artísticos con otros elementos.
Ayudas muy especiales para pacientes con amputación, deformidad, malformación parcial o completa u otro tipo de lesiones que pueden ser por causas traumáticas, por secuela de enfermedad o desde el nacimiento.
Dispositivos diseñados para proteger o corregir, en la mayoría de los casos (según las características de la lesión) cumplen ambas funciones.
Muy necesarios para dedos que fueron sometidos a cirugías o procedimientos quirúrgicos. Pero, principalmente son de gran ayuda para toda persona que padeció una amputación.
Su uso adecuado y oportuno, evita secuelas e incluso previenen futuras amputaciones o cirugías que se pueden presentar por la magnitud o tipo de enfermedad como en el caso de la diabetes (amputaciones recurrentes), también por accidentes posoperatorios, por una mala cicatrización del muñón, etc.
En muchos casos no utilizarlo por un tiempo prudencial, puede representar que el muñón se deforme y hace que el proceso de protetización sea largo, más difícil y por ende más costoso para el paciente.
Las fundas de dedos del pie, también se diseñan para protección o corrección contra una variedad de enfermedades, problemas y condiciones ligadas a los dedos:
Evitando el sufrimiento por dolor, puesto que protege las terminales nerviosas del dedo o muñón del dolor por lesiones posteriores, a causa de roces o contacto y golpes en superficies rígidas.
Tutoriales, consejos y guías de profesionales expertos.
Notas, noticias, sucesos, tecnologías. Información de primera mano, superespecializada y exclusiva.