Definición técnica de la Lesión
Las heridas en la piel pueden considerarse lesiones producidas por un daño externo como los traumatismos. Las lesiones producen una alteración de la función o fisiología de órganos, sistemas y aparatos, trastornando la salud y produciendo enfermedad.
Podría decirse que todas las enfermedades están producidas por una lesión, pero en muchas enfermedades no es posible identificar una clara lesión morfológica, como en las enfermedades mentales. Además, no todas las lesiones provocan una enfermedad, ni requieren tratamiento.
La especialidad médica encargada de identificar las lesiones de las enfermedades, generalmente mediante biopsias es la anatomía patológica.
En Derecho y Medicina legal, las lesiones comprenden, además de las heridas externas, cualquier daño en el cuerpo que pueda objetivarse y debido a una causa externa en la que esté implicada una tercera persona.
En términos del Código Penal, lesión es un delito en contra de la vida y la salud personal que se comete por el que cause a otro un daño que deje en su cuerpo un vestigio o altere su salud física o mental.
Causa de las lesiones
Las lesiones son producidas por diversos mecanismos nocivos o dañinos, que alteran el equilibrio o la homeostasis celular. Entre las causas de lesiones encontramos:
Causas externas
Causas físicas: Como los traumatismos, las radiaciones, la electricidad, el calor que produce quemaduras, el frío
Causas químicas: Como sustancias corrosivas sobre la piel, como los tóxicos o venenos
Causas biológicas: Corresponden a los agentes infecciosos, ya sean virus, bacterias o parásitos
Causas internas
Trastornos inmunológicos: Como las enfermedades autoinmunes y las reacciones de hipersensibilidad
Enfermedades hereditarias
Malformaciones congénitas o del desarrollo
Trastornos metabólicos: Como la diabetes mellitus
Deficiencia nutricional: Como la malnutrición y las avitaminosis
Manifestación de las lesiones
Las células tras sufrir un daño por un agente externo o interno puede evolucionar a dos situaciones:
Adaptación celular: Son una serie de cambios celulares que afectan al crecimiento y a la diferenciación celular y se manifiestan en forma de atrofia, hipertrofia, hiperplasia y metaplasia. En algunos casos puede evolucionar a displasia y neoplasia
Muerte celular: La muerte celular patológica o anormal se llama necrosis y la muerte fisiológica o programada se llama apoptosis
La muerte celular se produce ante lesiones irreversibles que sobrepasan la capacidad de adaptación celular.
Existen lesiones de muchos tipos, y se puede hacer con ellas muchos tipos de clasificaciones, y una de estas primeras clasificaciones que se puede realizar es la de distinguir entre lesiones agudas y lesiones crónicas: