VIDEO: Grace's Journey with Bilateral Fibular Hemimelia * 2023
VIDEO: Grace's Journey with Bilateral Fibular Hemimelia * 2023
Fibular Hemimelia

Fibular Hemimelia

There is little information on fibular hemimelia because it is so rare. It can be scary for new parents who aren’t sure what is wrong with their child, especially when their doctors haven’t seen a case of Fibular Hemimelia. Fibular Hemimelia, currently called Longitudinal Fibular Deficiency, is characterized by a completely missing or partially missing fibula bone. Each person’s leg has two bones-the tibia and fibula- and people with fibular hemimelia are missing part or all of their fibula. Due to the absence of this bone, it often results in a bowed tibia, with the affected leg being shorter than the non-affected leg.

Share
Leer Más »
Amputated for shark attack MikeCoots

Amputated for shark attack

According to the International Shark Attack File (ISAF), between 1958 and 2016 there were 2,785 confirmed unprovoked shark attacks around the world, of which 439 were fatal. Between 2001 and 2010, an average of 4.3 people a year died as a result of shark attacks.

Share
Leer Más »
Tree crush amputation

Tree crush amputation

Traumatic amputation is the loss of a body part, usually a finger, toe, arm, or leg, that occurs as the result of a tree crush accident or injury.

Share
Leer Más »
Amputación de Pirogoff * MG Latam

Pie Humano * Pág.3.6. Amputación de Pirogoff

La amputación de Pirogoff fue descrita originalmente por el cirujano ruso Nicolás Pirogoff en el año 1864 y se refiere a la amputación osteoplástica distal a la articulación del tobillo, la resección del astrágalo y la fusión ósea de la tibia con el calcáneo, sus ventajas son: menor pérdida de la longitud de la extremidad y permitir la carga completa del peso corporal, así como el poder utilizar una prótesis más anatómica.

Share
Leer Más »
Amputación transmetatarsiana en los pies * MG Latam

Pie Humano * Pág.3.2. Amputación transmetatarsiana

La amputación transmetatarsiana (amputación parcial del pie), también llamada ATM, es la cirugía para quitar toda o una parte de su parte delantera del pie. La parte delantera de su pie incluye los huesos metatarsianos, que son cinco huesos largos entre los dedos y el tobillo.

Share
Leer Más »
Tratamiento de la braquimetatarsia mediante elongación ósea con minifijador externo 3 * MG Latam

La Braquimetatarsia * Pág.3. Tratamiento mediante elongación ósea con minifijador externo

Se presentan los resultados de la elongación ósea con minifijador externo, en una serie de 6 pacientes afectados de braquimetatarsia. Los pacientes fueron tratados en el Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País” durante los años 2003 al 2007 (ambos inclusive).
En 5 pacientes la afección fue bilateral por lo cual se trataron un total de 11 pies.
En todos los casos la anomalía se localizó en el IV metatarsiano. Todos los pacientes pertenecen al sexo femenino y la edad promedio en el momento de la cirugía fue de 13,2 años. El alargamiento promedio logrado fue de 16 mm (12-21). El tiempo promedio de consolidación fue de 2,2 meses por cm de hueso elongado. En tres pies se presentaron complicaciones: retardo de consolidación, infección superficial en el trayecto de los alambres y contractura en flexión a nivel de la articulación metatarsofalángica del dedo correspondiente.

Share
Leer Más »
Prequirúrgico Braquimetatarsia figura 1 * MG Latam

La Braquimetatarsia * Pág.2. Literatura de dos casos

La braquimetatarsia o metatarso hipoplásico, es el nombre médico para definir  el acortamiento de uno o más metatarsianos de las manos o de los pies, pero mayormente se presenta en el pie femenino.
La situación de longitud anormal del metatarsiano se produce por el cierre prematuro del cartílago de crecimiento, bien siendo la causa de este cierre: su causa  congénita, traumática, iatrogénica o asociada a síndromes como el síndrome de Aarskog-Scott y el síndrome de Apert.

Share
Leer Más »

La Braquimetatarsia * Pág.1

La braquimetatarsia es una malformación que se caracteriza por el acortamiento de longitud de uno o más metatarsianos. Puede ser hereditario y afectar tanto a manos como pies. En la siguiente fotografía podemos apreciar los pies de una madre y de una hija, ambos con braquimetatarsia transmitida genéticamente.

Share
Leer Más »
Tumores malignos de los huesos Reticulosarcoma * MG Latam

Tumores malignos de los huesos * Pág.7. Reticulosarcoma

Tumor linfoide maligno de estructura histológica bastante variada. Las células tumorales suelen ser redondeadas y bastante pleomórficas y pueden presentar contornos citoplásmicos bien definidos; muchos de sus núcleos presentan escotaduras o formas de herradura y tienen nucleolos prominentes. En la mayoría de los casos se observan numerosas fibras de reticulina que están distribuidas uniformemente entre las células tumorales.

Share
Leer Más »