¿Y solo el deporte puede lesionarnos?
Las actividades deportivas, debido a su exigencia física, son uno de los factores que más influyen a la hora de padecer una lesión; pero en nuestro día a día lo cierto que se dan multitud de ocasiones en las que es fácil dañar nuestro cuerpo.
Desde hace unos cuantos años ya podemos decir que un ordenador, un portátil o un smartphone son elementos que no faltan en muchos puestos de trabajo, y que se encuentran en prácticamente todos los hogares.
Unos por obligación, y otros por diversión, lo cierto es que se acaban echando horas delante de estos aparatos, y ello puede llegar a pasar factura a nuestro cuerpo.
Aparición del Síndrome del túnel carpiano
Emplear un ordenador durante 8 horas quiere decir que, durante buena parte de este tiempo, se va a estar utilizando también el ratón y el teclado. El Síndrome del túnel carpiano se produce debido a una presión en el nervio mediano situado en la muñeca, que termina por provocar hormigueo, debilidad en la mano, sensación de entumecimiento y, en los peores casos, un dolor que impide trabajar con normalidad.
Una de las causas de la aparición de este problema es el hecho de realizar determinados movimientos repetitivos durante un largo tiempo.
Dolores en los pulgares
Hay dos elementos tecnológicos que requieren una actividad elevada de los pulgares para utilizarlos, y son los smartphones y los mandos de las videoconsolas. El uso intensivo de estos aparatos puede llegar a producir inflamación de los tendones situados en esta zona de la mano, generando dolores y molestias.
Cuando escribimos en el teléfono o jugamos a la videoconsola, los pulgares adoptan la posición llamada “pinza”, la cual resulta bastante dañina para ellos. Por lo tanto, se recomienda no abusar de esta posición de las manos durante mucho tiempo, haciendo las pausas convenientes para que los tendones y demás elementos descansen.