La braquimetatarsia o metatarso hipoplásico, es una enfermedad en el pie.
La braquimetatarsia es una enfermedad rara en el pie, definida como el acortamiento anormal del metatarsiano. Su incidencia está en el rango 0.02%-0.05% y en una relación 25:1 en el sexo femenino con respecto a la población masculina.
No presenta una etiología establecida; se plantea la hipótesis de que es consecuencia de un cierre prematuro de la placa epifisaria, llevando como consecuencia al retardo de crecimiento. La mayoría de los casos presenta síntomas inherentes a la alteración mecánica producida por la variación del arco a nivel de las cabezas de los metatarsianos llevando a dolor y producción de callosidad.
Existen 3 tipos:
Idiopático: el más frecuente
Congénito
Adquirido
El alargamiento quirúrgico del dedo del pie
Es un tratamiento quirúrgico que se puede realizar en el caso de tener un dedo del pie corto. Es una de las técnicas que se utilizan en cirugía estética del pie.
Este problema se denomina médicamente Braquimetatarsia y se produce habitualmente por una hipoplasia o falta de crecimiento del metatarsiano del pie, habitualmente del 4 dedo.
Prótesis, una alternativa a la cirugía, para una mejor estética del pie
Sin embargo, la sintomatología del pie no es la principal razón de consulta; un factor importante es el efecto estético que produce el acortamiento del artejo afectado. El alargamiento es la cirugía correctiva que se puede hacer para mejorar la estética del dedo afectado con la braquiametatarsia, pero muchos prefieren las prótesis como una alternativa.
Se teme que con una cirugía tan invasiva y agresiva, aunque se logre mejorar la posición del dedo, se enfrentan diversos riesgos, entre otros; quedar con una gran cicatriz o con problemas médicos como dolores o inflamación del pie y dificultada para caminar.