Consiste en la aparición de una membrana interdigital entre los dedos de las manos o de los pies (los dedos se fusionan). En la sindactilia, los dedos de las manos o de los pies no se separan, dando lugar a una mano o un pie palmeados. En la sindactilia simple, los tejidos blandos se fusionan. En la sindactilia compleja, los huesos y los tejidos blandos se fusionan.
Sindactilia compleja de la mano
Esta foto muestra a una persona que sufre sindactilia compleja completa. Los huesos y los tejidos blandos del dedo corazón y el dedo anular están fusionados.
Tanto la polidactilia como la sindactilia pueden presentarse solas o como parte de un síndrome genético, como el síndrome de Apert.
Antes del nacimiento, a veces los médicos pueden diagnosticar estos defectos durante una ecografía.
Después del nacimiento, los médicos suelen tomar radiografías y pueden hacer otras pruebas de diagnóstico por la imagen para determinar qué huesos están afectados. Cuando los defectos parecen afectar a la familia del niño o si los médicos sospechan que el niño presenta un síndrome genético, también lo examinan en busca de otras anomalías físicas y toman una muestra de sangre para realizar pruebas genéticas.
Tratamiento
Cirugía para dedos
Prótesis para dedos
Se puede practicar una intervención quirúrgica para separar la sindactilia de los dedos de las manos o de los pies y mejorar la funcionalidad. Se puede proceder con cirugía para extirpar un dedo adicional de la mano o del pie.
Algunos niños a los que les falta un dedo de la mano o del pie necesitan una prótesis, un dispositivo artificial que reemplaza la parte del cuerpo que falta (véase Introducción a las prótesis de extremidades).