359 * Vistas Recientes

Contenido:

Viajes largos riesgo cuando tiene linfedema * MG Latam

Durante el viaje, puede presentarse mucho estrés físico que es posible que afecte una parte del cuerpo que corre riesgo de desarrollar linfedema.
La demanda en el sistema linfático puede causar hinchazón adicional durante largos períodos de tiempo, quizás de manera permanente.
1. El estrés puede aumentar e incluir lo siguiente:
Apresurarse para tomar el avión o tren, o manejar.
Ser empujado(a) entre multitudes de personas.
Levantar, halar o empujar el equipaje.
Los cambios en el clima y la presión atmosférica.
Múltiples riesgos de infección.
2. Las siguientes son recomendaciones para limitar los efectos negativos de los factores estresantes relacionados con los viajes:
Evite desarrollar traumatismos en la parte del cuerpo.
Tenga cuidado de no golpearse el brazo o la pierna que corra riesgo de desarrollar linfedema.
Utilice maletas ligeras con ruedas y evite levantar cajas de cartón o equipaje. No debe levantar nada más pesado de lo que normalmente levanta.
Pida ayuda para cargar y descargar el equipaje.
Use su brazo no afectado para jalar maletas o llevar equipaje de mano.
Use ropa cómoda y suelta.
3. Cómo limitar el efecto de la falta prolongada de movimiento:
Levántese y muévase con frecuencia.
Durante el viaje, realice ejercicios de respiración, movimientos de hombros, flexión y extensión del codo, giros de la muñeca, presión a una pelota, marcha, flexión de rodillas, levantamiento de dedos y talones, rotación de tobillos, autodrenaje linfático manual.
4. Cómo evitar el riesgo de infección:
Lleve consigo una receta de respaldo para antibióticos.
Use protector solar. Recuerde que puede sufrir quemaduras solares usando una faja de compresión.
Use repelente de insectos y polvo antimicótico entre los dedos de los pies y en los pliegues de la piel.
Las vacunas correspondientes se deben colocar en el brazo no afectado.
Mantenga los pies cubiertos, especialmente en la playa.
Limitar el efecto de los cambios de presión atmosférica mediante una faja de compresión.
Para las personas que se encuentren en riesgo de desarrollar linfedema, se recomienda que tomen las precauciones anteriores y que analicen otras inquietudes con su terapeuta o proveedor.
Para aquellos con hinchazón episódica, se recomienda que usen una manga o media de compresión cuando viajen en avión o cuando aumente la altitud por encima de los 8000 pies. Hable con su fisioterapeuta con respecto a recomendaciones específicas.
Para las personas con linfedema crónico, se recomienda que apliquen vendajes de compresión en todos los viajes aéreos. Deben aplicarse antes de viajar en avión y permanecer puestos de 1 a 2 horas después de llegar a su destino. Si esto no es posible, es aceptable usar una manga o media de compresión adaptada por un profesional certificado. Un terapeuta capacitado o un profesional certificado de un proveedor de suministros quirúrgicos o de equipo médico duradero puede proporcionarle una prenda adecuada. Es importante que la compresión no sea demasiado intensa. Póngase en contacto con un profesional capacitado para que le coloque una manga o media de compresión adecuada.
Use una prenda de compresión que esté en buenas condiciones. Si usa una, también DEBE usar una manopla o un guante. Usar una sola manga puede causar hinchazón de las manos.
Lleve una prenda de repuesto.
Si planea viajar y tiene alguna inquietud, debe consultar con su fisioterapeuta o proveedor de salud.