
Pie Humano * Pág.3.6. Amputación de Pirogoff
La amputación de Pirogoff fue descrita originalmente por el cirujano ruso Nicolás Pirogoff en el año 1864 y se refiere a la amputación osteoplástica distal a la articulación del tobillo, la resección del astrágalo y la fusión ósea de la tibia con el calcáneo, sus ventajas son: menor pérdida de la longitud de la extremidad y permitir la carga completa del peso corporal, así como el poder utilizar una prótesis más anatómica.

Pie Humano * Pág.3.5. Amputación de Syme o desarticulación del tobillo
Una amputación de Syme, es el nombre que recibe el proceso quirúrgico denominado desarticulación de tobillo, en otras palabras, es la operación que consiste en separar todo el pie del resto del cuerpo.

Pie Humano * Pág.3.4. Amputación de Chopart o transtarsiana
Una amputación de Chopart es la competencia más directa de la amputación de Syme. Esta amputación se realiza a través de la articulación naviculocuneiforme y cuboideometarsiana. A su favor tiene la facilidad técnica y no producir acortamiento de la extremidad.

Pie Humano * Pág.3.3. Amputación de Lisfranc o tarsometatarsiana.
Una amputación de Lisfranc supone la desinserción del TA y del PB, por lo que para obtener buenos resultados es esencial rebalancear las fuerzas musculares reimplantando estos tendones. De la misma forma, es preceptivo el alargamiento del Aquiles (sobre todo en diabéticos).

Pie Humano * Pág.3.2. Amputación transmetatarsiana
La amputación transmetatarsiana (amputación parcial del pie), también llamada ATM, es la cirugía para quitar toda o una parte de su parte delantera del pie. La parte delantera de su pie incluye los huesos metatarsianos, que son cinco huesos largos entre los dedos y el tobillo.

Pie Humano * Pág.3.1. Amputación de los dedos
Es la extirpación de los dedos de los pies (amputación parcial). Estas partes del cuerpo se denominan extremidades. Las amputaciones ocurren ya sea por cirugía, accidente o traumatismo. Sus causantes son diversas.

Amputación Traumática. Pág.2. Cirugía Radical en el Aparato Locomotor
La amputación es irreversible; ningún miembro artificial posee percepción sensitiva, de manera que es importante no eliminar una extremidad que tenga intacta su sensibilidad (aunque con dolor tolerable), aun cuando haya desaparecido la función motora.
La mayor parte de las técnicas de amputación en los adultos son útiles también para niños, pero, en estos casos, los factores de crecimiento corporal general y de crecimiento del muñón son bastante significativos.
Por ejemplo, una amputación en la mitad del muslo en un niño de cinco años, puede dar por resultado un muñón extremadamente corto a la edad de catorce años, porque se eliminó la epífisis femoral inferior; en contraste, una amputación por debajo de la rodilla en la que se preserva un muñón muy corto a los cinco años, puede determinar un muñón satisfactorio a los catorce años, porque habrá continuado el crecimiento de la epífisis tibial superior

La fisiatría y el médico fisiatra
Es una especialidad médica que ayuda a las personas a recobrar las funciones corporales que perdieron debido a enfermedades o lesiones. Este término con frecuencia se usa para describir el equipo de salud completo, no solo los médicos.

Lesiones Pág.2. A causa del mal uso de las nuevas tecnologías
Dentro de este día a día nos vamos a centrar en un ámbito particular, que no es otro que el de todas aquellas lesiones que se producen debido al uso en unas ocasiones, y al mal uso en otras, de las nuevas (y no tan nuevas) tecnologías que nos acompañan tanto en el trabajo como en el ámbito privado.

Lesiones Pág.1
Daño o detrimento corporal causado por una herida, un golpe o una enfermedad.
Según La Organización Mundial de la Salud, una lesión es “toda alteración del equilibrio biopsicosocial”.
En clínica, una lesión es un cambio anormal en la morfología o estructura de una parte del cuerpo producida por un daño externo o interno.

Lesiones Pág.3. En el deporte
Antes de nada, deberemos empezar por lo más básico, y es saber exactamente qué es una lesión. En el ámbito deportivo nos referimos a una lesión cuando un músculo (o varios), y/o una articulación (o varias) han sufrido un daño debido al cual se impide su normal ejecución de movimientos y esfuerzos a causa de la aparición de dolores, o en los casos más graves por la pérdida de movilidad.

Pie Humano * Pág.3. Amputaciones
Es la extirpación del pie o de los dedos de los pies (amputación parcial). Estas partes del cuerpo se denominan extremidades. Las amputaciones ocurren ya sea por cirugía, accidente o traumatismo. Sus causantes son diversas.

Ortesis convencionales Pág.4. * Para pie
Este tipo de ortesis sirven como soporte para aliviar la tensión en miembros inferiores ocasionada por el efecto del peso del cuerpo sobre ellos. De esta manera, alivian el dolor, mejoran la locomoción y reducen y corrigen deformidades.

Amputación Traumática. Pág.1. Todo al respecto
La amputación traumática completa se define como la separación total de un segmento del miembro del resto del cuerpo. En la amputación incompleta o parcial queda algo de tejido blando de conexión, pero hay sección completa de los vasos principales y, al menos, del 75 % de las partes blandas. Las causas de una amputación son múltiples, que derivan en la amputación completa o parcial de una extremidad, entre las causas se encuentran: diabetes, cáncer, trastornos vasculares, infecciones, malformaciones congénitas y trauma.