
Daniella Álvarez de Colombia y su amputación de pierna
Daniella Margarita Álvarez Vásquez (Barranquilla, 24 de mayo de 1988) es una ex reina de belleza, presentadora y modelo colombiana.
Su vida no volvió a ser la misma y tuvo un giro inesperado en junio de 2020, debido a que perdió la parte inferior de su pierna izquierda, producto de una complicación médica.

Dos famosos de Colombia y Venezuela, con amputación e inspiradores
Dos famosos que entre ellos sirvieron como inspiración para el otro. Gran ejemplo de superación y resiliencia. Además de querer seguir luchando por sus sueños.

Cirugía de Van Ness * Pág.2. Gabi Shull de Missouri, EE.UU. determinada a seguir bailando
Llevaba tres años bailando cuando le diagnosticaron el cáncer en la rodilla, perdió la parte inferior de la pierna por encima de la rodilla, pero no su voluntad de continuar con su pasión: bailar.

Yoga, un medio para lograr la tranquilidad de las personas amputadas
Genera sentimientos de confianza, autoconocimiento, autorregulación, con el fin de sentirse bien. Se debe consultar con su médico ortopedista previamente para saber si no existen riesgos en la práctica de este ejercicio y de acuerdo a su condición.

La amputación * Pág.11. Estrategias para controlar la tristeza o depresión
Si la tristeza o si la depresion interrumpe su vida y se siente difícil de controlar, es mejor hablar con su médico o psicólogo. Mantenerse activo y en contacto con personas que se preocupan también puede ayudar a calmar los sentimientos e ideas.

La amputación * Pág.10. Factores que afectan emocionalmente
Factores médicos también influyen en la forma en que alguien se enfrenta a una amputación

Alex Lewis de Winchester, Inglaterra* Pág.1. Perdió las extremidades por sepsis
En el transcurso de unas pocas semanas a finales de 2013, Alex Lewis pasó de ser propietario de un pub a ver cómo le amputaban sus cuatro extremidades. Sin embargo, describe ese año como el mejor de su vida.

Sara Andrés de Madrid, España * Pág.2. Paralímpica y escritora infantil
¿Sabes quién soy? es un cuento en el que cinco niños tienen algún tipo de discapacidad: física, visual, parálisis cerebral. Nos enseñarán cómo viven con la discapacidad y cómo esta, en muchos casos, se convierte en una SÚPERCAPACIDAD.

Sara Andrés de Madrid, España * Pág.1. Medallista paralímpica
Perdió sus piernas en el 2011 a causa de un accidente automovilístico, desde ese momento dice: “prefiero no tener pies y saber a dónde voy, que tenerlos y estar perdida”. Ahora es una medallista paralímpica en atletismo, relevo universal y salto de longitud.

Equipo de militares con amputación y lesionados Row2Recovery remaron 3000 millas a través del Atlántico en el 2012
Desde 2010, bajo la bandera de Row2Recovery, cuatro equipos de remo (todos con personal de servicio lesionado y con amputaciones) han completado un cruce del Atlántico sin apoyo. Row2Recovery también desarrolló y financió el programa nacional de remo adaptativo para los militares británicos heridos, heridos y enfermos. Nuestras campañas han recaudado más de £ 1,500,000 libras, para organizaciones benéficas militares y civiles.

El proceso de rehabilitación emocional por medio de la prótesis
En las sociedades modernas, lo ideal es tener un cuerpo agradable, bello y esbelto, por ello, la pérdida de una parte de este, así sea mínima, causa un gran trauma psicológico, ya que se altera notablemente y de forma definitiva la imagen corporal, es decir, la apreciación que tiene una persona de su propio cuerpo en cuanto a su apariencia física y función.

Las prótesis avanzadas para los dedos
Cuando se sufre amputaciones de miembros superiores en específico de los dedos de la mano, es bien sabido que los médicos y el sistema de salud en general, tienen como principal objetivo salvar la vida. Evitando infecciones y reacciones desfavorables, las cuales puede que acarreen una mayor pérdida.