Sentimientos posteriores a la amputación
Sabemos y comprendemos la complejidad que implica reintegrarse a la sociedad para una persona con una amputación, sea esta amputación por accidente traumático o por enfermedad. En los casos de amputaciones congénitas es diferente, ya que los que ven la dificultad en la mayoría de las ocasiones son los demás, el menor tiene un desarrollo normal y aprende a interactuar con el mundo de manera natural ejerciendo habilidades que en incluso personas con todos sus miembros no pueden desarrollar.
La persona amputada lo que debe enfrentar, es iniciar desde cero casi todos los aspectos de su vida que eran cotidianos. Son muchas las dificultades, adaptarse a su nuevo contexto, conseguir empleo, duelos patológicos, ansiedad, estrés y en algunos casos conductas suicidas, retos que deben afrontar tanto a ellos como pacientes como sus familias.
También el convertirse en centro de atención de familiares, amigos y conocidos es otro factor que deben afrontar y el que puede generar mayor introversión, ya que preguntas como ¿Qué te paso?, son el diario vivir.
Volverse a mirar con los mismos ojos
Deben además iniciar un proceso de autoconocimiento y auto aceptación, pues estéticamente ya no serán iguales, pero deben comprender que es posible llevar una vida digna y normal a pesar de los cambios en su cuerpo.
Sin embargo entre todo aquel dolor, también existe la resiliencia, es la capacidad que tiene la mayoría de personas de enfrentar situaciones difíciles, a través de la creatividad, de los vínculos afectivos, de las redes de apoyo e incluso del humor, siendo una forma de enfrentar la realidad y el cambio en sus vidas. https://aprendemosjuntos.elpais.com/especial/no-hay-nada-mas-divertido-que-reirte-de-ti-misma-sara-andres/
El proceso no es solo difícil para los pacientes amputados, es algo que afecta a familiares, amigos, conocidos y compañeros de trabajo. Pero es muy gratificante para el paciente y sus allegados ver el cambio e incluso sin tener su prótesis, empoderados de su vida, con un sentido de pertenencia y con un conocimiento de sí mismos que los lleva a aceptar las situaciones nuevas en su vivir.