Datos y cifras
Se calcula que cada año 303.000 recién nacidos fallecen durante las primeras cuatro semanas de vida en el mundo debido a anomalías congénitas.
Las anomalías congénitas pueden ocasionar discapacidades crónicas con gran impacto en los afectados, sus familias, los sistemas de salud y la sociedad.
Los trastornos congénitos graves más frecuentes son las malformaciones cardíacas, los defectos del tubo neural y el síndrome de Down.
Las anomalías congénitas pueden tener un origen genético, infeccioso o ambiental, aunque en la mayoría de los casos resulta difícil identificar su causa.
Es posible prevenir algunas anomalías congénitas; por ejemplo hay medidas de prevención fundamentales como la vacunación, la ingesta suficiente de ácido fólico y yodo mediante el enriquecimiento de alimentos básicos o el suministro de complementos, así como los cuidados prenatales adecuados.
Al enterarte que tiene una anomalía congénita
Al enterarte que tiene una anomalía congénita * MG Latam
Etiquetas
- Amputación congénita (34)
- Amputación de pie (22)
- Amputación de mano (13)
- Amputación dedos de la mano (13)
- Amputación de dedos del pie (12)
- Embarazo (5)
- Simbraquidactilia (4)
- Polidactilia (4)
- Sindactilia (4)
- Pulgar en resorte (4)
- Pulgares hipoplásicos (4)
- Mano zamba (3)
- Ectrodactilia (2)
- Microtia grado 3 y grado 4 (2)