¿En qué rama se encuentra la Anaplastología?

El campo de la anaplastología funciona dentro de la comunidad médica en general, en la que la comunicación y la cooperación interdisciplinaria son esenciales para brindar a los pacientes restauraciones protésicas exitosas y una experiencia de tratamiento positiva.

 

Los dispositivos protésicos faciales

y de somato son una parte esencial en la restauración del bienestar físico y psicológico de los pacientes con estructuras anatómicas pérdidas o desfiguradas debido a anomalías congénitas, traumas o enfermedades.

Los pacientes reportan funciones renovadas, su estética y una sensación de confianza después de recibir una prótesis, ya que esta prótesis le devuelve el sentirse completo, el no tener temor de las preguntas indiscretas, el poder caminar y enfrentarse a los demás sin ser juzgados o cuestionados.

Objetivos principales de la Anaplastología

Esta restauración de la autoestima es un logro tanto para el paciente, como para el anaplastólogo y el equipo interdisciplinario que coordina y realiza este en el proceso.

 

El objetivo principal de la rehabilitación protésica es ayudar a los pacientes a mejorar su calidad de vida y mantener su autoimagen durante su adaptación al medio, posteriormente de vivir un trauma.

Una prótesis verdaderamente exitosa

Puede pasar desapercibida, permitiendo a los pacientes ir por la vida sin llamar la atención sobre ese aspecto de su apariencia física.

La prótesis de cada paciente es única en su diseño, color, textura, detalles, lunares, vellos, uñas, y los métodos de succión para la sujeción de la prótesis sin necesidad de adherentes o correas. 

 

Implantes osteointegrados

Los pacientes que presentan una calidad ósea y un cumplimiento adecuados pueden ser candidatos para prótesis retenidas con implantes osteointegrados.

Los implantes de titanio, similares a los implantes dentales, se colocan quirúrgicamente en el hueso y se usan para anclar la prótesis de silicona con barra y clip, o retención de imán. Este método de retención hace que la prótesis sea más estable, estética y duradera.

 

Cuidado Anaplastologico

La atención de la anaplastología es una rama de la medicina que se ocupa de la rehabilitación protésica de una localización desfigurada, malformada anatómicamente, ausente o crítica de la cara o el cuerpo. 

 

Prótesis

Cáncer lengua - Prótesis mandíbula inferior * MG

Cáncer lengua – Prótesis mandíbula inferior 

 

Es un sustituto de una parte faltante que se utiliza por razones funcionales o estéticas, o ambas cosas.

Dispositivo artificial que reemplaza una parte del cuerpo faltante, que puede perderse debido a enfermedades, traumas o afecciones congénitas. La rehabilitación protésica está coordinada principalmente por un protésico y un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud, incluidos fisioterapeutas, psiquiatras, psicólogos, terapeutas ocupacionales y cirujanos.

Ejemplos; productos de la anaplastología

Además de derivados y/o complementarios

Prótesis facial:

Prótesis facial anaplastología * MG Latam
Prótesis facial anaplastología * MG Latam

Es un dispositivo artificial que se utiliza para cambiar o adaptar la apariencia externa de la cara o la cabeza de una persona. Las prótesis faciales pueden fabricarse con una amplia gama de materiales, incluidos látex, látex de espuma, silicona y espuma fría.

 

FX * Prótesis para actores y actrices:

Una prótesis facial, también puede transformar a un actor en cualquier criatura, como criaturas ficticias, animales y otros. Algunas prótesis se pueden quitar simplemente retirándose.

Otros necesitan solventes específicos para eliminar las prótesis, como el removedor Pros-Aide (a base de agua y completamente seguro) para Beta Solv para Beta Bond, removedor de adhesivo médico para adhesivos médicos y Pros-Aide.

 

Prótesis somática:

Relleno por amputación parcial del pie * P&O MG
Relleno por amputación parcial del pie * P&O MG

 

Incluyen manos, manos parciales, pezones, senos, dedos, pies y pies parciales. Las prótesis somáticas están diseñadas artística y técnicamente para restaurar la forma y la función, y permiten que el paciente continúe realizando las actividades diarias. Las prótesis somáticas están hechas de silicona que imita la piel con suavidad y tiene un aspecto natural y real.

La prótesis ocular :

Prótesis Ocular * Curso Anaplastología
Prótesis Ocular * Curso Anaplastología

Es uno de los tipos de prótesis craneofacial que reemplaza al ojo que está ausente de forma natural, o por un trauma, después de una exenteración orbital, evisceración, enucleación. La prótesis ocular también se llama ojo artificial. Se ajusta sobre un implante orbital y debajo de los párpados. Es una parte artificial suministrada para remediar una deficiencia o un reemplazo artificial para un globo ocular.

Los Anaplastologos

Son profesionales que combinan el arte y la ciencia con conceptos de diseño e ingeniería para hacer prótesis de acrílico y silicona de alta calidad, como prótesis nasales, prótesis oculares, reconstrucción de orejas y prótesis de orejas, reconstrucción y prótesis de dedos, reconstrucción y prótesis de manos, reconstrucción y prótesis de pies.

Áreas que intervienen en el éxito o fracaso de la prótesis

Existen varias áreas muy importantes en las que un anaplastólogo debe enfocarse para producir el mejor resultado protésico posible para el paciente: insumos, anatomía y psicología.

Restaurar partes malformadas o ausentes del cuerpo humano a través de medios artificiales. Mediante la combinación de habilidades técnicas, médicas y artísticas con paciencia y con pasión, el anaplastólogo puede crear prótesis realistas hechas a medida que se ajusten a las necesidades de cada paciente.

 

Insumos:

Los materiales en la mayoría de los casos son materiales inteligentes que permiten la maleabilidad de acuerdo a las necesidades del paciente, para así llegar al éxito de la protetización.

Anatomía:

Según como quede la cicatriz o espacio ausente en el cuerpo es la viabilidad de la prótesis, ya que en ocasiones debe cubrir espacios muy amplios y donde una cicatriz no es prolija.

 

Psicología:

El estado mental y su funcionalidad son de primera importancia, ya que si una persona no encuentra la prótesis adecuada o esta persona no ha superado su trauma en muchas ocasiones puede rechazar la prótesis.

¿Qué es la Anaplastología? * Todo lo relacionado