Tipos de prótesis del mercado:
En esta sección se hablará de los tipos de prótesis del mercado común, para las 3 amputaciones del pie más recurrentes.
El pie humano puede considerarse como un conjunto de palancas equilibrado. Dicho equilibrio se rompe cuando se practica una amputación. Según el nivel de la amputación, el desequilibrio será de mayor o menor importancia. La prótesis tiene por misión reequilibrar el pie y compensar de manera funcional el segmento amputado.
- Férula tipo Rancho con relleno de la zona anterior amputada.
- Prótesis con encaje y ventana posterior laminada en resina. Esta prótesis alcanza hasta el tercio proximal de la pierna y va adaptada a un pie protésico.
- Prótesis con encaje laminado en resina y cierre posterior con cuero moldeado. Es semejante a la anterior, pero la ventana posterior se realiza con cierto moldeado. Es menos estética, sin embargo, se ajusta mejor y es ideal para enfermos que por mantener un nivel de actividad elevado, precisen una prótesis fuerte y resistente.
- Con resultados aceptables, se construyen principalmente dos tipos de prótesis: el modelo propuesto por Barrachina y la prótesis de apoyo prepatelar semejante a la utilizada para la amputación de Syme.