Los testimonios evidencian la técnica para reconstrucción anatómica, emulando el miembro perdido, estas tendrán toda la información de la persona; morfología, color, tono, huellas digitales, tamaño, color de uña, lunares y venas, etc.
La falta de falanges, dedo completo, o parte parcial de la mano puede llegar a ser muy visible en función de nuestros hábitos tanto profesionales como personales.
Intentamos disimular esta ausencia con unas epítesis de alta definición diseñadas, coloreadas, y esculpidas por profesionales. Así como la incorporación de puntos de distinción, como pecas, zonas venosas o presencia de capilares subcutáneos.
El color de la uña, como no podría ser de otra manera, es totalmente personalizado igual que el largo, y el material con el que se realicen, teniendo la posibilidad de elegir entre uña acrílica o uña de silicona.
Cuando se trata de reconstruir una mano, intentaremos incorporar lo que ya tenemos dentro de una estructura lo más semejante posible a la mano contralateral. No obstante, hay casos en los que el resto de mano es tan grande que dificulta la integración morfológica de esta. Hemos de tener en cuenta el mínimo de dónde partimos!
Cabe destacar la importancia funcional que las prótesis denominadas cosméticas ejercen en nuestro día a día. La reconstrucción de un dedo pulgar nos posibilita a hacer agarre en pinza, de la misma manera que el tener la tercera falange del segundo dedo nos facilita el agarre de un bolígrafo.