349 * Vistas Recientes

Contenido:

Pezón * Diplomado anaplastología

Pezón * Diplomado anaplastología

El objetivo general

Es promulgar, los conocimientos adquiridos por el equipo conformado por los técnicos especialistas y demás miembros del grupo interdisciplinario MG LATAM. Lo que se hace, poniendo a disposición de las instituciones, organizaciones, profesionales, empresas y personas interesadas, la enseñanza de las técnicas universales utilizadas por la mayoría de profesionales y aficionados en el mundo.

Los alumnos MG LATAM, aprenderán las técnicas, fórmulas y métodos de fabricación estándar a nivel mundial.


Los alumnos MG, avanzados también aprenderán algunas variables de los procesos usados por las empresas más populares del sector productivo.

Además, tendrán  la oportunidad de relacionarse con
experimentos, técnicas y métodos, sui generis y exclusivos,
logrados a través de la investigación, diseño, fabricación, rediseño de prótesis, órtesis y dispositivos especiales. Que son el resultado del trabajo hecho durante 20 años. Conocimiento base de la tecnología usada en el laboratorio MG LATAM.


El alumno en contexto con los factores psicoemocionales del paciente


En muchos casos, la protetización externa del paciente supone la generación de una relación permanente y continua con el paciente y hasta con los miembros de su núcleo familiar.

La reiteración de procedimientos tales como; pruebas, moldes, mediciones, acondicionamiento, reacondicionamientos, etc. Incluso reparaciones por el desgate, culminando en la reposición cíclica del dispositivo, que es necesaria debido a factores como por ejemplo: cambios físicos del paciente, desgastes de los componentes, por el mal uso, el tiempo, daños permanentes o pérdidas.

Por esto y otras razones de peso, las capacitaciones también contienen los diversos y aspectos emocionales claves e indispensables en la comprensión y la comunión con los pacientes de todas las edades, incluyendo a  su núcleo familiar.

Sin pretender formar psicólogos

El alumno avanzado estará en capacidad de reconocer y desarrollará las habilidades y competencias que le permitan sentir y transmitir la empatía, principalmente logrando el reconocimiento y comprensión del impacto emocional sufrido por los pacientes y de su núcleo familiar.

Factor importante para el éxito global

Gran parte de logros obtenidos en proceso de protetización basada en la plastidermía experimental y la anaplastología, dependerán de la comprensión del estado emocional del paciente y su núcleo familiar.

El alumno avanzado también podrá identificar y determinar las fases o etapas del duelo en que se encuentren, lo que es indispensable para la concientización del paciente y sus núcleo familiar; Fase de Negación.  Fase de Enfado, Indiferencia o Ira. Fase de Negociación.  Fase de Dolor Emocional (o depresión). Fase de Aceptación.