VIDEO: ÓRTESIS | Qué son, tipos, para qué se usan, funciones e importancia * 2023
VIDEO: ÓRTESIS | Qué son, tipos, para qué se usan, funciones e importancia * 2023

Productos útiles para contrarrestar algunos problemas en el miembro inferior, especialmente del pie. Que son causadas y/o derivadas de una variedad de deformidades, mutilaciones parciales o totales como los son las amputaciones tipo Chopart, Lisfranc, Syme, etc.
También cubren soluciones para lesiones menores causadas por enfermedades, el deporte o por secuelas de cirugías, como por ejemplo; pie diabético, desgastes, desgarres, dedos desmembrados, el pie cavo, pie plano, los callos, espolones, etc.
Los productos superpersonalizados permiten al paciente usar casi cualquier tipo de zapato, evitando al paciente amputado o lesionado el problema de conseguir un zapato especial, e incluso el uso obligatorio de zapatos especiales u ortopédicos.

Share

El pie del adulto representa el porcentaje más elevado de prescripciones ortésicas.  El objetivo es lograr con ellos la postura correcta de los pies y disminuir el dolor durante la bipedestación y la marcha.

En el adulto, el dolor de los pies, ya sea de origen mecánico o inflamatorio, es muy frecuente y es causa de numerosas bajas laborales y trastornos sociales. Su tratamiento representa un desgaste al sistema sanitario elevado. El pie con alteraciones mecánicas no suele doler en descarga; en cambio, es doloroso cuando se apoya en el suelo y soporta de forma incorrecta el peso del cuerpo. También es doloroso durante la marcha cuando las estructuras del pie sufren mayores exigencias.

Mediante la acción de los soportes plantares, la articulación subastragalina se sitúa cerca de la posición neutra. La articulación mediotarsiana provoca la pronación del pie durante el medio apoyo, con lo que se consigue que el primer radio se flexione durante el despegue del suelo.

Contenido Complementario02

La tecnología de las Plantillas, rellenos y complementos personalizados al 100% para el pie

Tecnología de fabricación exclusiva. Fusión idónea entre tecnologías 3D, físicas y digitales, con las artes. Siempre en la búsqueda de compensar de la manera más natural y benigna la deficiencia ortopédica.

Interpreta, recrea, reproduce la anatomía y morfología exacta de cada paciente. Imitando a la perfección los aspectos reales de cada individuo.

Las Plantillas, rellenos y complementos personalizados al 100% para el pie, se fabrican con base en la obtención de información 3D, exacta de la persona; tamaño, textura, medidas exactas a milímetro, entre muchos otros detalles que son analizados en el laboratorio.

Todo se puede lograr, gracias al contacto estrecho con el paciente a lo largo del proceso de fabricación. Para que el dispositivo se adapte a cualquier nivel de lesión o pérdida, sea total o parcial.

Para los casos más complejos de LOS PIES, se puede preguntar al especialista MG LATAM, por las alternativas existentes o solicitar una creación especial.

Se garantiza que las Plantillas, rellenos y complementos personalizados al 100% para el pie, encajan con naturalidad, son una extensión del cuerpo, quedan perfectamente sujetadas, incluso si se trata de un muñón o miembro residual. NO SE CAEN, NI AFLOJAN con el uso cotidiano. Se pueden poner o quitar en segundos, encajan perfectamente.

Las Plantillas, rellenos y complementos personalizados al 100% para el pie, no requieren ningún químico o dispositivo especial, ni pegamento, ni vendajes para la colocación diaria. Tampoco ninguna técnica especial o dispositivo adicional para retirarlas.

Las técnicas de diseño y fabricación se ejecutan en un marco de estudio especializado y concienzudo del detalle físico, biomecánico y ergonómico de cada individuo:

  • Condiciones de su lesión
  • Estado de salud general
  • Estado físico general
  • Edad, peso y sexo
  • Capacidad motriz
  • Destreza y desempeño motriz
  • Fuerza o energía residual
  • Morfología Precisa
  • Anatomía Exacta
  • Flexibilidad
    Elongación
  • Dureza
  • Densidad relativa
  • Resistencias
  • Posición
  • Tamaño
    Textura
  • Otros factores

Lo que se logra haciendo un estudio personalizado del paciente y del caso. También se toman muestras con impresiones y moldes muy sofisticados, obteniendo datos con detalles exactos y reales de todos los factores que intervienen en el problema a resolver. Información que es reproducida y analizada por especialistas de talla mundial que, junto al equipo técnico, aprovechan los beneficios de las tecnologías 3D; digital y física.

Para el éxito del proceso, también es clave mantener contacto estrecho y directo con el paciente y su núcleo familiar a lo largo de la fabricación, colocación y adaptación. Proceso que busca:

Que cada dispositivo sea absolutamente único, al igual que lo son cada lesión y paciente.
Que los dispositivos se adapten con total naturalidad y confort.
Corregir o compensar la falencia física causada por la enfermedad o la lesión.
Que el dispositivo sea estético y no perjudique la imagen corporal del paciente.
Corregir o mejorar las deficiencias biomecánicas.
Resolver el problema.
Mejorar la condición.
Reducir o superar el dolor de manera definitiva.
Evitar otros daños o secuelas.
Recuperar o aumentar la capacidad, pérdida o disminuida por la lesión

En todos los casos se garantiza perfecto encaje y sujeción. NO SE CAEN, NI AFLOJAN con el uso cotidiano.

Gracias al SOQ-MG * Soquet Ortopédico MG (patentado). En la mayoría de casos, se pueden poner o quitar en segundos, encajan perfectamente.

Los dispositivos avanzados de MG no requieren ningún químico o dispositivo especial, ni pegamento, ni vendajes para la colocación diaria. Tampoco ninguna técnica especial o dispositivo adicional para retirarlas.

Totalmente asépticos, de fácil aseo y mantenimiento.

Para casos muy complejos, siempre puede solicitar al especialista una alternativa especial para usted

Tipos y calidades disponibles de Plantillas, rellenos y complementos personalizados al 100% para el pie

CALIDADES DISPONIBLES:
ORTESIS AVANZADA NIVEL 1
ORTESIS AVANZADA NIVEL 2
ORTESIS DISEÑO EXCLUSIVO

TIPOS DISPONIBLES:
1) ORTESIS PALIATIVAS, >> Liberan hipertensión, alivian lesiones dolorosas y protegen la zona de microtraumatismos.
2) ORTESIS CORRECTIVAS, >> Previenen y corrigen deformidades, modificando la estructura.
3) ORTESIS SUSTITIVAS, >> Para amputaciones porque sustituyen una parte del pie, restableciendo su función o parte de ella.
4) ORTESIS ERGONÓMICAS PREVENTIVAS, >> Mejoran la calidad del movimiento y la postura, minimizan el desgaste físico, evitan el cansancio, previniendo lesiones, enfermedades y problemas.
5) ORTESIS COMPLEMENTARIAS, >> Complementan tratamientos con prótesis u otros dispositivos, debido a la complejidad del caso o según la necesidad del paciente.

Las Plantillas, rellenos y complementos personalizados al 100% para el pie, son usadas para:

LESIONES DEL PIE:
2) Lesión de pie y tobillo, >> Todo el pie está comprometido, incluso hasta el tobillo.

Etiología * Causas y orígenes de las lesiones de LOS PIES

LAS CAUSAS MÁS COMUNES:
1) LESIONES Y DEFORMIDADES POR CAUSAS TRAUMÁTICAS(ACCIDENTES, VIOLENCIA, ETC.)
2) LESIONES Y MALFORMACIONES POR CAUSAS CONGÉNITAS (DESDE EL NACIMIENTO)
3) LESIONES Y DEFORMIDADES CAUSADAS POR ENFERMEDADES (SEPSIS, VASCULARES, PERIFÉRICAS, NEOPLASIAS MALIGNAS, CÁNCER, ETC.)
4) LESIONES Y DEFORMIDADES POR TRASTORNOS METABÓLICOS(DIABETES MELLITUS, OTROS)
1) LESIONES Y DEFORMIDADES POR TRAUMAS:
Lesión por desgarro muscular.
Lesión por deporte.
Lesión accidente laboral.
Lesión por accidente hogar.
Lesión por accidente de tránsito.
Lesión por complicaciones y quirúrgicas.
Lesión por negligencia y/o mala praxis médica.
2) CAUSAS COMUNES DE LESIONES Y DEFORMIDADES CONGÉNITAS::
Lesiones congénitas.
Lesiones por malformaciones congénitas.
Lesiones por deficiencias congénitas.
Lesiones por hipertrofia.
Lesiones por atrofia.
Lesiones por hiperplasia.
Lesiones por metaplasia.
Lesiones por otras causas congénitas.
3) ENFERMEDADES CAUSANTES DE LESIONES Y DEFORMIDADES:
Lesiones como consecuencia del cáncer.Lesiones como consecuencia de partes blandas.Lesiones como consecuencia de enfermedad vascular.Lesiones como consecuencia de la diabetes.Lesiones como consecuencia de gangrena gaseosa.Lesiones como consecuencia de osteomielitis crónica.
4) LESIONES Y DEFORMIDADES POR TRASTORNOS METABÓLICOS
Lesiones causadas por diabetesLesiones causadas por trombosisLesiones causadas por otras complicaciones médicas.

RELACIONADO CON LOS PIES