Está compuesta en tres capas
Epidermis:
La epidermis está unida a una capa de piel más profunda que se conoce como dermis, lo que le da al órgano su fuerza y elasticidad gracias a las fibras de colágeno y elastina. Aquí, los vasos sanguíneos ayudan a regular la temperatura corporal al aumentar el flujo de sangre a la piel para permitir que escape el calor, o al restringir el flujo cuando hace frío. Una red de fibras nerviosas y receptores captan estímulos como el tacto, la temperatura y el dolor, transmitiéndolos al cerebro.
La epidermis se subdivide en cinco capas: Estrato córneo, Estratum lucidum, Estrato granuloso, Estrato espinoso, Estrato germinativo. Entre la epidermis y la dermis hay una lámina delgada de fibras llamada membrana basal.
Dependiendo de dónde se encuentre en el cuerpo, la epidermis varía en grosor. Por ejemplo, tiene solo 0,3 milímetros de grosor en los codos y en la parte posterior de las rodillas, y hasta 4 milímetros de grosor en otras partes de su cuerpo, como las plantas de los pies y las palmas de las manos.
La epidermis también contiene otros tipos de células con funciones especiales:
Los melanocitos producen y almacenan un pigmento negro llamado melanina. Producen más melanina cuando su piel está expuesta a la luz solar, por lo que se vuelve más oscura. La melanina nos protege de los dañinos rayos UV del sol.
Los linfocitos y las células de Langerhans desempeñan un papel importante en la lucha contra los gérmenes. “Agarran” los gérmenes y los llevan al ganglio linfático más cercano.
Las células de Merkel son células nerviosas especiales en la piel que le permiten sentir la presión.
Dermis:
La dermis alberga folículos pilosos y glándulas con conductos que pasan a través de la piel.
Glándulas sudoríparas, apocrinas y sebáceas:
Las glándulas sudoríparas bajan la temperatura interna del cuerpo a través de la transpiración, mientras liberan al cuerpo de los líquidos de desecho, urea y lactato.
Las glándulas apocrinas, que se desarrollan durante la pubertad, producen un sudor perfumado vinculado a la atracción sexual, que también puede causar olor corporal, especialmente alrededor de las axilas.
Las sebáceas segregan un sebo similar al aceite para lubricar el cabello y la piel.
Está formada por una densa red de fibras de colágeno resistentes y elásticas. Estos hacen que la piel sea fuerte y robusta, a la vez que elástica. Si la piel se estira mucho, por ejemplo, la piel que cubre el vientre de una mujer embarazada, la dermis puede desgarrarse. La dermis desgarrada puede verse como líneas de luz (estrías). En algunos lugares, la dermis se acumula en el tejido conectivo que rodea nuestros músculos y huesos y los conecta con la piel.
La dermis contiene una red de fibras nerviosas y vasos sanguíneos muy pequeños llamados capilares. Los nutrientes y el oxígeno en la sangre pasan de los capilares a las células. La otra función principal de los capilares es ayudar a que su cuerpo se enfríe si hace demasiado calor. La dermis es también la capa de la piel que contiene las células más sensibles y las glándulas sudoríparas.
Hipodermis:
La capa base de la piel es el subcutis, que incluye una costura de grasa depositada como reserva de combustible en caso de escasez de alimentos. También funciona como aislante y nos amortigua de golpes y caídas. El tejido subcutáneo (también conocido como la capa subcutánea o hipodermis) se compone principalmente de tejido graso y conectivo.
En el subcutis, entre los pliegues de la dermis que se abultan en él, hay pequeñas cavidades. Estas cavidades están llenas de tejido de almacenamiento hecho de grasa y agua. La grasa actúa como un amortiguador, protegiendo los huesos y las articulaciones de golpes o golpes. También sirve de aislamiento. Además, se producen muchas hormonas en las células grasas del tejido subcutáneo. Un ejemplo es la vitamina D, que es una vitamina esencial y se produce cuando la piel está expuesta a la luz solar.
El tejido subcutáneo y la dermis también contienen vasos sanguíneos y vasos linfáticos, así como otras cosas como nervios, glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas (aceite), glándulas de olor y raíces del cabello.