2456 * Vistas Recientes

Contenido:

Capas de la piel humana

Las 3 capas de la piel 

La Epidermis:

Es la capa externa de la piel y la principal barrera entre el cuerpo y el exterior, ella nos defiende del crecimiento de bacterias, hongos y los rayos UVA. Como carece de flujo sanguíneo, se nutre de las capas inferiores de la piel. Mediante un proceso de sus células, se renueva totalmente cada más o menos 48 días.

La Dermis:

Es la capa intermedia, gruesa, fuerte y elástica, nos protege de los traumatismos y regula la temperatura corporal. Por su composición celular y estructuras nerviosas sentimos frío, calor, dolor y cosquillas.

La Hipodermis:

Es el tejido subcutáneo, se utiliza principalmente para almacenar grasas, debido a esto, se desempeña manteniendo la temperatura corporal.
Si bien con el paso de los años la piel sufre algunos cambios y pierda su elasticidad, firmeza y tersura, también es posible que esto le ocurra a una piel joven si es que no se toman las precauciones pertinentes. Para esto, es importante acudir a un dermatólogo para que indique el tipo de piel que posee y de qué forma cuidarla.

La piel grasa es aquella que posee un exceso de lípidos, cuando los poros se dilatan, pueden aparecer puntos negros y otras erupciones, por lo que requieren una limpieza especial. Por otro lado, La piel seca se caracteriza por su irritabilidad y sequedad, por lo que hay que mantenerla hidratada y nutrida. También se puede tener un tipo de piel mixto, donde en partes es grasa y en  y en partes seca, por lo que se debe encontrar un equilibro entre ambos cuidados.

 

Consejos para prevenir el deterioro cutáneo

  • Beber 2 litros de agua por día.
  • Evitar el alcohol y el cigarrillo.
  • Mantener una dieta equilibrada, haciendo especial hincapié en las frutas y verduras.
  • Limpiarse diariamente para evitar que los poros se obstruyan y la piel pueda respirar normalmente y eliminar impurezas, utilizar para el aseo jabones cremosos ayuda también a mantenerla nutrida.
  • Realizar actividad física, contemplando una rutina que implique realizar ejercicio varias veces por semana.
  • Tomar las precauciones necesarias al exponerse al sol, utilizar protector solar y no pantalla solar, por lo menos de factor 15, aplicándolo media hora antes de exponerse y reiterando las aplicaciones cada 2 horas y después de meterse al agua.