Tipos De Procedimientos
Amputación traumática
Consideraciones
Si un accidente o un trauma ocasiona una amputación completa (es decir la parte del cuerpo resulta totalmente cercenada), dicha parte algunas veces se puede volver a conectar, sobre todo cuando se tienen los cuidados apropiados con la parte cercenada y el muñón o miembro residual.
En una amputación parcial, queda parte de la conexión de tejidos blandos. Según la gravedad de la lesión, se puede o no volver a conectar la extremidad parcialmente cercenada.
Cuando hay amputación de una parte del cuerpo con frecuencia se presentan complicaciones. Las más importantes son la hemorragia, el shock y la infección.
Los resultados a largo plazo de una persona que ha sufrido una amputación dependen del manejo oportuno de la emergencia y la atención crítica. Una prótesis adecuada y funcional y el reentrenamiento puede acelerar la rehabilitación.
Causas
Por lo general, las amputaciones traumáticas son el resultado de accidentes con herramientas eléctricas, de fábricas o de granjas o por accidentes automovilísticos. Asimismo, los desastres naturales, la guerra y los ataques terroristas pueden causar amputaciones traumáticas.
Síntomas
Los síntomas pueden incluir:
- Sangrado (puede ser mínimo o profuso, dependiendo de la ubicación y naturaleza de la lesión)
- Dolor (el grado de dolor no siempre está relacionado con la gravedad de la lesión ni con la cantidad del sangrado)
- Tejido corporal aplastado (destrozado, pero todavía adherido parcialmente al músculo, hueso, tendón o piel)
Primeros auxilios
Pasos a seguir:
- Examine las vías respiratorias de la persona (ábralas, si es necesario); verifique la respiración y circulación y, de ser necesario, inicie respiración artificial, RCP o control de la hemorragia.
- Llame para pedir ayuda médica.
- En lo posible, trate de calmar y darle seguridad a la persona. Las amputaciones son dolorosas y extremadamente atemorizantes.
- Controle la hemorragia aplicando presión directa sobre la herida. Eleve el área lesionada. Si la hemorragia continúa, revise de nuevo la fuente del sangrado y vuelva a aplicar presión directa, con la ayuda de alguien que no esté fatigado. Si la persona está sufriendo una hemorragia potencialmente mortal, será más fácil emplear un torniquete o un vendaje apretado que presión directa sobre la herida. Sin embargo, usar un vendaje apretado por mucho tiempo puede hacer más mal que bien.
- Conserve cualquier parte del cuerpo cercenada y asegúrese de que permanezca con la persona. Retire cualquier material sucio que pueda contaminar la herida si es posible y enjuague la parte del cuerpo muy suavemente si el extremo del corte está sucio.
- Envuelva la parte cercenada en un trozo de tela limpio y húmedo, colóquelo en una bolsa plástica sellada y sumerja la bolsa en agua helada.
- NO coloque la parte afectada directamente en agua ni hielo sin utilizar una bolsa plástica.
- NO coloque directamente la parte cercenada en hielo. NO emplee hielo seco, ya que esto produce congelación y lesión de la parte afectada.
- Si no hay disponibilidad de agua fría, mantenga la parte alejada del calor tanto como sea posible. Consérvela para entregársela al equipo médico o llévela al hospital. El hecho de enfriar la parte cercenada permite que se realice la reimplantación más tarde. De lo contrario, únicamente se conservará para la reimplantación de 4 a 6 horas.
- Mantenga a la persona caliente y calmada.
- Tome medidas para prevenir un shock. Coloque a la persona en posición horizontal, levántele los pies unas 12 pulgadas (30 cm) y cúbrala con un abrigo o manta. NO coloque a la persona en esta posición si se sospecha una lesión en la cabeza, el cuello, la espalda o las piernas o si la posición le resulta incómoda.
- Una vez controlada la hemorragia, examine a la persona para ver si tiene otros signos de lesión que requieran tratamiento urgente. Trate las fracturas, las cortaduras adicionales u otras lesiones de una manera adecuada.
- Permanezca con la persona hasta que la ayuda médica llegue.
No se debe
- NO olvide que salvar la vida de la persona es más importante que salvar una parte del cuerpo.
- NO pase por alto otras lesiones menos obvias.
- NO intente reacomodar alguna parte del cuerpo en su lugar.
- NO decida que una parte del cuerpo es demasiado pequeña para salvarla.
- NO coloque un torniquete, a menos que el sangrado sea potencialmente mortal, ya que se puede dañar la extremidad entera.
- NO cree falsas esperanzas de reimplantación.
Cuándo contactar a un profesional médico
Si alguien se cercena una extremidad, un dedo de la mano o del pie u otra parte del cuerpo, usted debe solicitar de inmediato, ayuda médica urgente.
Prevención
Use el equipo de seguridad cuando emplee herramientas eléctricas, de fábricas o de granjas. Utilice el cinturón de seguridad al conducir un vehículo a motor. Siempre utilice el buen juicio y tome las precauciones de seguridad apropiadas.
Nombres alternativos
Pérdida de una parte del cuerpo.
Mutilación de una parte del cuerpo.