Las amputaciones se llevan a cabo cuando la persona tiene una afección que puede ponerla en peligro de muerte. Por ejemplo, cuando el paciente tiene cáncer de huesos, heridas en las que no se puede salvar el miembro, gangrena (los tejidos mueren porque no les llega la sangre o porque hay una infección), entre otras.
En el caso de una cirugía, la amputación se utiliza para controlar el dolor o el proceso causado por una enfermedad de la extremidad, como puede ser un tumor maligno.
También están las amputaciones por accidente y las amputaciones congénitas.
Se aclara que es un proceso personal, por lo tanto, debe realizarse al ritmo de la persona amputada y con la asesoría de un profesional. En algunas ocasiones las ideas irracionales sobre la situación que vive y sobre sí …