Cómo afrontar una amputación
Se necesita tiempo para procesar las emociones que siente y adaptarse al experimentar una amputación. Es importante recordar que los sentimientos difíciles disminuirán con el tiempo. Mientras tanto, rodearse de personas que lo apoyen y probar diferentes estrategias puede ayudarlo a sobrellevar la pérdida.
Algunas formas positivas de afrontar la pérdida de una extremidad:
Reconozca sus sentimientos
Reconocer sus sentimientos puede ayudarlo a sanar y superar el proceso de duelo. Sepa que está bien sentirse enojado o triste después de su pérdida. Es posible que experimente una amplia gama de emociones hasta que se adapte a los cambios en su vida. Permítase sentir todas las diferentes emociones que surgen en lugar de dejarlas a un lado. Si se siente atrapado en una emoción, considere hablar con un profesional de la salud mental.
Expresar emociones negativas
Es mejor expresar emociones negativas que ignorarlas. Puede escribir sobre sus sentimientos en un diario, pintar un cuadro o tocar una canción, lo que sea que le atraiga. El punto es dejar salir tus emociones para que puedas lidiar con ellas de una manera saludable.
Conéctate con otros
Conectarse con otras personas puede ayudar a prevenir una sensación de aislamiento. Es fundamental ponerse en contacto con amigos y familiares que sean buenos oyentes y optimistas. También puede unirse a un grupo de apoyo para conectarse con personas que han pasado por lo que usted está pasando. Al compartir su experiencia con personas que lo apoyan, puede aprender nuevas estrategias de afrontamiento y comprender mejor sus sentimientos.
Encuentra un propósito
Trate de encontrar algo que le entusiasme comenzar cada día. Puede concentrarse en un cambio de carrera, adquirir un nuevo pasatiempo o ser voluntario en su comunidad. No importa cuán grande o pequeño sea, tener un propósito es una forma de llevar una vida satisfactoria.
Establezca metas significativas
Establecer metas realistas y significativas agrega propósito y estructura a la vida. Cuando tiene sueños por los que está trabajando, también puede experimentar un aumento en la autoestima. Durante la rehabilitación, su equipo de terapia puede ayudarlo a establecer metas que sean importantes para usted.
Cree una rutina diaria
Tener una rutina diaria es reconfortante y puede ayudarlo a concentrarse en las metas en lugar de concentrarse en el pasado o en las emociones negativas. Una rutina también puede ayudarlo a mantenerse motivado. Trate de incluir algo físico, creativo y social en su rutina diaria. Por ejemplo, puede hacer ejercicio, participar en un pasatiempo y comunicarse con un amigo todos los días. Asegúrese de que su rutina incluya el cuidado personal y hacer las cosas que ama.
Adopte el optimismo
Mantener una actitud positiva puede ayudar a las personas a afrontar la pérdida de una extremidad. Concéntrese en las cosas que puede hacer y las formas en las que ha crecido desde la pérdida. Muchas personas crecen psicológicamente después de una amputación. Por ejemplo, una persona con una amputación puede experimentar más motivación para perseguir sus objetivos, mayor capacidad de recuperación y mejores habilidades de afrontamiento. Mantener una actitud positiva no significa que deba ignorar sus sentimientos. En cambio, es una forma de concentrarse en sus fortalezas y avanzar en la vida.