VIDEO: Qué es una amputación - Volviendo a empezar * 2023
VIDEO: Qué es una amputación - Volviendo a empezar * 2023

La amputación es el corte y separación de una extremidad del cuerpo

Lo que sucede mediante traumatismo (también llamado avulsión) o cirugía. Como una medida quirúrgica, se la utiliza para controlar el dolor o un proceso causado por una enfermedad en la extremidad afectada, por ejemplo un tumor maligno o una gangrena. En sí la amputación es necesaria cuando una región del cuerpo no se va a curar, por lo tanto, es un riesgo para la vida del paciente.

En ciertos casos, se la realiza en individuos como una cirugía preventiva para este tipo de problemas. O personas con malformaciones congénitas. En algunos países, la amputación de las manos o los pies es usada como una forma de castigo para los criminales. 

En ciertas culturas o religiones, se hacen amputaciones menores o mutilaciones como parte de rituales.  Actualmente, solo es practicada cuando se halla en peligro la vida, así como las heridas durante una guerra que a menudo requieren la amputación o accidentes de tránsito. 

Se debe tener en cuenta que se clasifican en tres tipos:

  1. Las amputaciones programadas

  2. Las amputaciones traumáticas

  3. Las amputaciones congénitas

Share

Kyle Maynard es un orador motivacional, atleta galardonado y autor de best-sellers.

Kyle Maynard, de 35 años, sufre lo que se llama amputación cuádruple congénita, es decir, nació con brazos y piernas muy cortos. Sin embargo, a pesar de su desventaja física, ha hecho carrera en el mundo de las artes marciales, la lucha libre, y además de eso es conferencista y afamado escritor.

Factor importante en la rehabilitación

La situación y el proceso de rehabilitación de una persona que sufre una amputación, sea esta congénita o traumática, es particular e individual. Su desarrollo en gran medida depende de las habilidades físicas y psicológicas, especialmente la resiliencia o su capacidad para superar circunstancias difíciles o traumáticas. También del apoyo de su núcleo familiar, sus recursos y calidad de vida.

Incluyendo la colocación de prótesis o dispositivos, marca el inicio de una “nueva vida”, nuevos retos, adaptaciones, preguntas, inquietudes, dudas. Como los aspectos que cambiaran en ella.

Uno de los factores que es vital en la rehabilitación y permite que la calidad de vida sea funcional es en gran medida influenciado por la familia, los amigos, los allegados, el cuidador (en caso de que se tenga), su situación económica, lugar de residencia, aumento o pérdida de peso, cambios en el muñón residual, manejo del dolor, entorno diario y ocupación.

La amputación * Pág.1. ¿Qué es? * Todo lo relacionado