Inicio de esta ruta en el Atlántico

En 1966, Sir Chay Blyth y John Ridgeway realizaron su legendario remo en bote abierto a través del Océano Atlántico en English Rose III. El viaje duró 92 días y sentó las bases del Atlantic Challenge.

Desde entonces, más y más personas lo han probado: el Talisker Whisky Atlantic Challenge de este año comenzó el 4 de diciembre con 17 equipos. Los barcos miden 23 pies de largo y 6 pies 6 pulgadas de ancho, con solo una pequeña cabina para protegerse contra las tormentas.

En el 2012 el equipo Row2Recovery viajaron a lo largo de la ruta legendaria tomada por Cristóbal Colón hace más de 500 años, los equipos cubren casi 3,000 millas en el viaje entre La Gomera, en las Islas Canarias, y Port St Charles, Barbados.

Trayecto que remaron con esfuerzo y sacrificio

Salieron de La Gomera en las Islas Canarias y llegaron a Barbados en el mar caribe. Buscando recaudar fondos para ayudar a compañeros militares heridos y a sus familias, recaudaron un millón de libras.  El dinero se distribuirá entre tres organizaciones benéficas militares: Help for Heroes, la Asociación de soldados, marineros, aviadores y familias (SSAFA) y ABF, The Soldiers ‘Charity.

Pasaron las vacaciones de Navidad navegando por los mares y se quedaron sin agua dulce durante dos de las siete semanas y media agotadoras que remaron a través del Atlántico.

Share

Quienes conforman el equipo

Lo importante y destacable en la historia es que este equipo lo conforman seis militares británicos lesionados, incluidos cuatro con amputación del miembro inferior, los cuales realizaron este recorrido mostrando su tenacidad, gran fuerza mental y física al llegar a Port St Charles de Barbados.

Ellos son héroes conquistadores del océano también, ya que han servido en Irak y Afganistán, atravesando desafíos tan grandes como perder una parte del cuerpo o quedar con una lesión permanente. Algunos de ellos tuvieron que aprender a caminar nuevamente, y enfrentaron desafíos iguales a los que vivieron en el océano.

En una travesía tan extrema, soportaron el no contar con agua potable por dos semanas de las siete, no tener cama o inodoros. Terminaron por la exposición al sol y la sal marina con llagas y las manos en garra, un efecto al agarrar los remos con tanta fuerza.

Desafíos que vivieron

Uno de estos desafíos fue cuando se averió el desalinizador del barco, duraron dos semanas sin agua potable, no tenían forma de producir agua dulce para añadir a su comida y por eso tuvieron que racionarse.

Comieron paquetes de bocadillos compuestos de dulces, barras de cereales, frutas y nueces y bebidas energéticas durante 14 días para seguir adelante.

Este desafío de miles de millas a través de mares tempestuosos de un continente a otro, el Atlantic Challenge, se considera una de las pruebas más duras del planeta.

Otro de los desafíos fue que perdían peso y por ende el ajuste de la prótesis al muñón encajaba mal, por lo que era más difícil movilizarse en el bote.

 

Equipo de militares con amputación y lesionados Row2Recovery remaron 3000 millas a través del Atlántico en el 2012 * Todo lo relacionado