Lesiones del Pie y del tobillo
Las lesiones más comunes son las siguientes:
- Amputación de un pie o una pierna
- Arco plantar alto
- Artritis reumatoide en el pie y tobillo
- Callos y callosidades
- Coalición tarsal
- Disfunción del tendón tibial posterior
- Equinismo
- Fascitis plantar
- Fibroma plantar
- Fracturas de los dedos del pie y de los huesos metatarsianos
- Fracturas de los metatarsianos
- Fracturas del quinto metatarsiano
- Heridas por punción
- Juanetes (Hallux Abducto Valgus)
- Lesiones del tendón peroneo
- Lesiones en un hueso sesamoideo del pie
- Metatarsalgia
- Metatarso aducto
- Neuroma de Morton
- Neuroma de Morton
- Osteoartritis del pie y el tobillo
- Pie cavo
- Pie de Charcot
- Pie de Charcot
- Pie en garra
- Pie plano
- Pie plano flexible
- Quiste de ganglio
- Verruga plantar
- Verrugas plantares
¿Cuándo se dan las lesiones en el pie o del tobillo?
Las lesiones del pie y del tobillo son muy frecuentes, siendo las más habituales en los servicios de traumatología de urgencias, incluyendo:
- Lesiones de los ligamentos: torceduras o esguinces, aunque también pueden producirse fracturas de tendón de Aquiles.
- Huesos rotos o fracturas.
Las lesiones pueden ser agudas o crónicas. Las lesiones crónicas se van instaurando en el tiempo, siendo las más frecuentes la fascitis plantar, con o sin espolón calcáneo, y las metatarsalgias o dolor de los dedos que aumenta al apoyar el pie.
Las lesiones agudas tienen como protagonistas los esguinces, principalmente cuando el pie se dobla hacia dentro. Las lesiones tendinosas son también frecuentes, produciéndose a veces fracturas de los mismos en los casos de accidentes.
Conocer la anatomía original del pie de cada paciente (pie cabo, neutro o plano) es básico para un correcto diagnóstico y tratamiento, ya que condiciona al paciente de cara a futuras patologías, resultando la prevención muy importante.
Lesiones en el pie más comunes
¿Cuáles son las lesiones del pie más frecuentes? Las principales lesiones en el pie suelen ser:
- El dolor de talón, la ya citada fascitis plantar, que es la principal causa de consulta. Se trata de un dolor en la base del pie o en el talón, que aparece no solo al terminar de hacer deporte, sino a veces incluso en reposo. Se produce por inflamación del tejido que se encuentra bajo la piel del talón, la denominada aponeurosis plantar, y es muy frecuente en corredores.
- Los esguinces, que son lesiones en los ligamentos o fibras musculares provocadas por torsión o distensión brusca, que supone un desgarro.
- El Neuroma de Morton. Se trata de una lesión que cursa con sensación de hormigueo y calambre, y contraste de sensaciones de frío y calor. Ocurre por degeneración del nervio plantar.
- El síndrome del seno del tarso. Es una lesión que provoca lesiones de tobillo frecuentes y molestias en la parte lateral externa del mismo y en la parte posterior del pie.
- La tendinitis tibial, que va a suponer dolor de la cara interna del tobillo y se produce por exceso de estrés en dicho tendón
- La neuropatía diabética suele causar falta de sensibilidad en los pies y sensación de pie acolchado, y puede derivar en graves daños como el pie de Charcot.
- Los dolores en el empeine, que pueden deberse a inflamación relacionada con tendinitis. Si no hay inflamación habrá que pensar más bien en problemas óseos.
- Las lesiones dermatológicas de la planta de los pies, tales como el pie de atleta, la tiña, el melanoma lentiginoso acral y las verrugas plantares.