Amputación
Este tema puede ser útil si usted, un amigo o un miembro de su familia, recientemente tuvo o planea tener una amputación.
La amputación es el corte y separación de una extremidad del cuerpo mediante traumatismo o cirugía. Como una medida quirúrgica, se la utiliza para controlar el dolor o un proceso causado por una enfermedad en la extremidad afectada, por ejemplo un tumor maligno o una gangrena.
Puede ser necesaria una amputación si:
- Tiene una infección grave en la extremidad.
- Su extremidad se ha visto afectada por gangrena (a menudo como resultado de una enfermedad arterial periférica).
- Hay un traumatismo grave en la extremidad, como un aplastamiento o una herida por explosión.
- Su extremidad está deformada y tiene movimiento y función limitados.
Amputaciones Traumáticas: son el resultado de accidentes con herramientas eléctricas, de fábricas o de granjas o por accidentes automovilísticos. Asimismo, los desastres naturales, la guerra y los ataques terroristas pueden causar amputaciones traumáticas.
Amputaciones congénitas: ausencia de una o más partes de las extremidades, al momento de nacer y se denomina amputación, a la pérdida de un segmento que estaba presente, por causas traumáticas (accidentes) o enfermedades (tumores).
Amputaciones por enfermedad: para salvar una extremidad de un tejido por el que ya no circula sangre y que entra en proceso de gangrena. Este último caso en particular se produce por enfermedades como embolia arterial, diabetes mellitus, infecciones frecuentes, enfermedad de Buerger, enfermdedad de Raynaud o congelación.
Aunque al menos el 90% de las amputaciones están relacionadas con enfermedades relacionadas con la diabetes y se realizan en los pies o las piernas, el tratamiento también se puede aplicar en los brazos, las manos o los dedos.