Antes de su cirugía
Lea esta sección cuando se le programe la cirugía y consúltela a medida que la fecha de la cirugía se aproxime. Aquí se incluye información importante acerca de lo que debe hacer antes de su cirugía. Mientras lee esta sección, anote las preguntas que desee hacerle a su proveedor de cuidados de la salud.
Preparación para su cirugía
Usted y su equipo de atención médica trabajarán juntos para prepararse para la cirugía.
Para ayudarnos a mantener su seguridad durante su cirugía, díganos si algo de lo que se indica a continuación corresponde a su caso, incluso si no lo sabe con certeza:
Tomo un medicamento anticoagulante, como:
Aspirin
Heparin
Warfarin (Jantoven® o Coumadin®)
Clopidogrel (Plavix®)
Enoxaparin (Lovenox®)
Dabigatran (Pradaxa®)
Apixaban (Eliquis®)
Rivaroxaban (Xarelto®)
También hay otros, así que es importante que su proveedor de cuidados de la salud esté al tanto de todos los medicamentos que usted tome.
Tomo medicamentos que se obtienen con receta de un proveedor de cuidados de la salud, incluso parches y cremas.
Tomo medicamentos sin receta (medicamentos que pueden comprarse aunque no tenga la receta del médico), incluso parches y cremas.
Tomo suplementos alimenticios, como hierbas, vitaminas, minerales o remedios naturales o caseros.
Tengo un marcapasos, un desfibrilador cardioversor implantable automático (AICD) u otro aparato para el corazón.
Tengo apnea del sueño.
En el pasado he tenido problemas con la anestesia (el medicamento que me pone a dormir durante la cirugía).
Soy alérgico a ciertos medicamentos o materiales, entre ellos el látex.
No estoy dispuesto a recibir una transfusión de sangre.
Tomo bebidas alcohólicas.
Fumo o uso un dispositivo electrónico (como un vapeador, un cigarrillo electrónico o Juul®).
Consumo drogas recreativas.
Evitar embarazarse
Si existe la posibilidad de que pueda quedar embarazada antes de su cirugía, asegúrese de utilizar un método anticonceptivo que no tenga hormonas. Por ejemplo, puede usar un condón, un diafragma o un dispositivo intrauterino (DIU) de cobre (Paragard®).
Hable con su ginecólogo si tiene preguntas sobre los anticonceptivos o si quiere recibir ayuda para decidir qué método anticonceptivo es el adecuado para usted.
Conservación de la fertilidad
Evite quedar embarazada durante su tratamiento. Si su médico le dijo que evite quedar embarazada por algún tiempo y usted desea tener hijos en el futuro, quizás pueda considerar la idea de congelar sus óvulos. Para obtener más información, lea el recurso Conservación de la fertilidad: opciones para mujeres que están empezando un tratamiento contra el cáncer.
El consumo de alcohol
La cantidad de alcohol que consume podría tener un efecto en usted durante y después de su cirugía. Es importante que hable con su proveedor de cuidados de la salud en cuanto a la cantidad de alcohol que beba. Esto nos ayudará a planificar su atención.
Dejar de consumir alcohol de forma repentina puede causar convulsiones, delirio y la muerte. Si se nos pone al tanto de que usted está en riesgo de sufrir esas complicaciones, podemos recetarle medicamentos que ayudan a prevenirlas.
Si usted bebe alcohol de forma regular, podría correr el riesgo de sufrir otras complicaciones durante y después de su cirugía. Entre ellas se encuentran: hemorragias, infecciones, problemas cardíacos y una hospitalización más prolongada.
Las siguientes son cosas que puede hacer para prevenir problemas antes de su cirugía:
Sea franco con el proveedor de cuidados de la salud en cuanto a la cantidad de alcohol que consuma.
Intente dejar de consumir alcohol en cuanto se planee la cirugía. Si llega a sufrir dolores de cabeza, náuseas (sensación como que quiere vomitar), más ansiedad, o no puede dormir después de dejar el alcohol, dígaselo a su médico a la brevedad posible. Todos ellos son los primeros síntomas del síndrome de abstinencia, el cual se puede tratar.
Si no puede dejar de beber, dígaselo a su proveedor de cuidados de la salud.
Haga preguntas a su proveedor de cuidados de la salud sobre la bebida y la cirugía. Como siempre, toda su información médica se mantendrá de manera confidencial.
Acerca del fumar
Las personas que fuman pueden llegar a sufrir problemas respiratorios si se les practica una cirugía. El hecho de dejar de fumar, aunque sea por algunos días antes de la cirugía, podría ser de utilidad. Si fuma, su proveedor de cuidados de la salud le derivará al Programa de Tratamiento del Tabaquismo.
La apnea del sueño
La apnea del sueño es un trastorno respiratorio común que causa que la persona deje de respirar por ratos mientras duerme. El tipo más común es la apnea obstructiva del sueño (OSA), Con la OSA, las vías respiratorias se bloquean por completo mientras duerme. Este tipo de apnea puede causar problemas graves durante y después de la cirugía.
Le rogamos que nos haga saber si tiene apnea del sueño o si cree que podría tenerla. Si utiliza un respirador (como un CPAP, dispositivo de presión positiva continua de las vías respiratorias) para la apnea del sueño, llévelo con usted el día de su cirugía.