
Prótesis hechas con impresoras 3D
La fabricación de prótesis hechas con impresoras 3D, es un tema complejo de abordar, principalmente por el entusiasmo global que genera tan increíble innovación

¿Qué es la Anaplastología?
La anaplastología es el equilibrio perfecto entre la ciencia médica, el arte y la anatomía: una mano artística, unida a un conocimiento íntimo de la forma humana, debe unirse para recrear fielmente las estructuras, formas y texturas matizadas del cuerpo humano.
La rehabilitación protésica puede ser necesaria debido a varias razones, como traumatismo o lesión, resección del cáncer o diferencias congénitas. Debido a la naturaleza personal de este trabajo, la rehabilitación protésica a menudo puede ser un proceso psicológico complejo.

Inicio de la Anaplastología en La Primera Guerra Mundial
Es de sobra conocido que la Primera Guerra Mundial se cobró la vida de millones de soldados y civiles. Ya nadie le parecerá raro imaginar que muchos de sus supervivientes quedaron mutilados de por vida debido al conflicto.

Las prótesis desde la antigüedad hasta La Primera Guerra Mundial
Hoy vamos a abrir una pequeña ventana al pasado. Lo haremos a través de un recorrido por la historia de las prótesis. Para empezar, ¿Qué entendemos por prótesis? Las prótesis son extensiones artificiales cuyo objetivo es reemplazar la falta, total o parcial, de un órgano o un miembro.

Prótesis Biónica de mano excluida del POS
La prótesis de mano robótica ha significado un importante avance tecnológico en materia de rehabilitación integral de personas que han perdido su extremidad a consecuencia de artefactos explosivos, accidentes de tránsito, o que padecen algún tipo de anomalía congénita

La amputación * Pág.7. Prótesis adecuadas
Gracias a la tecnología moderna, hoy en día se pueden fabricar diversas prótesis adecuadas a muchas necesidades diferentes. Por tanto, los componentes protésicos seleccionados para usted juegan un papel importante.

La amputación * Pág.2. Tipos de procedimientos
En algunos casos se sabe desde algún tiempo que se debe enfrentar a una amputación. Lo ideal es buscar un acompañamiento psicológico o psiquiátrico para lidiar con los pensamientos e ideas que puedan surgir de esta realidad. También este es el momento que puede aclarar todo tipo de preguntas que tenga sobre el procedimiento, por lo tanto es fundamental que las aclare con el personal médico que está a cargo de su proceso.

Prótesis para amputaciones; transmetatarsiana, lisfranc y chopart
El pie humano puede considerarse como un conjunto de palancas equilibrado. Dicho equilibrio se rompe cuando se practica una amputación. Según el nivel de la amputación, el desequilibrio será de mayor o menor importancia.