
Prótesis Para Bebé
Cuando un bebé nace con una deficiencia congénita de un miembro, a menudo hay dudas de el momento adecuado para iniciar con un proceso protésico.

Piel Artificial Con Capacidades Táctiles Para Robots
Piel Artificial Con Capacidades Táctiles Para Robots Nuestra piel es un portento de comunicación sensorial: Los nervios transmiten al cerebro la temperatura, la presión, las vibraciones y las fuerzas, permitiéndonos captar vívidamente desde una agradable brisa marina acariciando nuestra piel, hasta el dolor de una quemadura. Un equipo de científicos de la Universidad Técnica de Múnich está desarrollando una piel

Funciones y enfermedades de la piel humana
Los roles de la piel son protección, almacenamiento, sensación, control perdida del agua, resistencia al agua, termorregulación.

Las prótesis avanzadas para los dedos
Cuando se sufre amputaciones de miembros superiores en específico de los dedos de la mano, es bien sabido que los médicos y el sistema de salud en general, tienen como principal objetivo salvar la vida. Evitando infecciones y reacciones desfavorables, las cuales puede que acarreen una mayor pérdida.

¿Qué es la Anaplastología?
La anaplastología es el equilibrio perfecto entre la ciencia médica, el arte y la anatomía: una mano artística, unida a un conocimiento íntimo de la forma humana, debe unirse para recrear fielmente las estructuras, formas y texturas matizadas del cuerpo humano.
La rehabilitación protésica puede ser necesaria debido a varias razones, como traumatismo o lesión, resección del cáncer o diferencias congénitas. Debido a la naturaleza personal de este trabajo, la rehabilitación protésica a menudo puede ser un proceso psicológico complejo.

Inicio de la Anaplastología en La Primera Guerra Mundial
Es de sobra conocido que la Primera Guerra Mundial se cobró la vida de millones de soldados y civiles. Ya nadie le parecerá raro imaginar que muchos de sus supervivientes quedaron mutilados de por vida debido al conflicto.