
Alex Lewis de Winchester, Inglaterra* Pág.1. Perdió las extremidades por sepsis
En el transcurso de unas pocas semanas a finales de 2013, Alex Lewis pasó de ser propietario de un pub a ver cómo le amputaban sus cuatro extremidades. Sin embargo, describe ese año como el mejor de su vida.

Sara Andrés de Madrid, España* Pág.3. Concientiza en su libro sobre las discapacidades
La Menina sujeta en una mano el libro de Sara Andrés ¿Sabes quién soy?. “Le hago la pregunta a la gente que la mira. Y la respuesta es que soy alguien como tú. Podemos tener rasgos diferentes pero todos somos iguales, seres humanos que sentimos y amamos, lo único que el envoltorio puede ser más o menos curioso. No mires con ojos de extrañeza sino de comprensión”

Sara Andrés de Madrid, España * Pág.2. Paralímpica y escritora infantil
¿Sabes quién soy? es un cuento en el que cinco niños tienen algún tipo de discapacidad: física, visual, parálisis cerebral. Nos enseñarán cómo viven con la discapacidad y cómo esta, en muchos casos, se convierte en una SÚPERCAPACIDAD.

Sara Andrés de Madrid, España * Pág.1. Medallista paralímpica
Perdió sus piernas en el 2011 a causa de un accidente automovilístico, desde ese momento dice: “prefiero no tener pies y saber a dónde voy, que tenerlos y estar perdida”. Ahora es una medallista paralímpica en atletismo, relevo universal y salto de longitud.

Equipo de militares con amputación y lesionados Row2Recovery remaron 3000 millas a través del Atlántico en el 2012
Desde 2010, bajo la bandera de Row2Recovery, cuatro equipos de remo (todos con personal de servicio lesionado y con amputaciones) han completado un cruce del Atlántico sin apoyo. Row2Recovery también desarrolló y financió el programa nacional de remo adaptativo para los militares británicos heridos, heridos y enfermos. Nuestras campañas han recaudado más de £ 1,500,000 libras, para organizaciones benéficas militares y civiles.

Cirugía de Van Ness * Pág.1. Osteosarcoma de fémur
Los tumores óseos malignos son patologías de poca incidencia con manifestaciones inicialmente locales, se manifiestan con dolor y una masa ósea con un alto porcentaje de aparición en rodilla. En nuestro trabajo presentamos dos casos de osteosarcoma en fémur distal en jóvenes de 11 y 14 años de edad, con gran compromiso óseo y de partes blandas, sin afectación metastásica, en los cuales se realizó resección con márgenes libres de tumor y rotación-plastia de Van Nes, los dos pacientes recibieron tratamiento neoadyuvante y adyuvante de quimioterapia. Se logró adecuada longitud y simetría en ambos miembros inferiores, teniendo en cuenta el posterior crecimiento del paciente, con buena adaptación en la realización de sus tareas habituales.

Las sorprendentes manos humanas
“Manos que trabajan, no son manos, sino alhajas”, así versa el refrán que alude tanto a la belleza de las manos como a la voluntad de trabajar con ellas. Y es que las manos son una parte del cuerpo humano con funciones tan diversas que básicamente en todo lo que nos rodea han intervenido unas manos que trabajaron, construyeron o hicieron muestra de delicada destreza como de la fuerza más impresionante. Es por esto que hablaremos de algunas de las características y de las cosas más sorprendentes de las manos humanas.

La importancia de las manos
Las manos pueden realizar actividades sumamente delicadas y precisas, como escribir una carta, pintar un cuatro, enhebrar una aguja o tocar el violín. También nos permiten ejecutar labores pesadas, como cavar con una pala, oscilar un hacha, perforar el cemento con un martillo neumático o aporrear un clavo de vía con una almádena. Usamos las manos para sentir si algo está frío o caliente, afilado o desafilado, áspero o suave. Agarramos a un niño de la mano cuando cruzamos la calle. Acariciamos el pelo de alguien a quien queremos.

Alex Lewis de Inglaterra * Pág.2. Coldplay le dona £10,000
Debido al síndrome de un choque séptico por estreptococos A. Coldplay le ha donado £ 10,000.
“inspirador” que perdió sus extremidades a causa de una infección mortal.
El líder de la banda, Chris Martin, envió personalmente un correo electrónico a Alex Lewis desde Stockbridge, Hampshire, para decirle que había renovado su “fe en la vida”.

Amputaciones de dedos o amputaciones parciales de la mano
Notas del director médico: Amputaciones parciales de mano Volumen 17 · Número 1· Enero/Febrero 2007 Traducido del inMotion – Notes from the Medical Director: Partial-Hand Amputations por Douglas G. Smith, médico Recurrimos a nuestras manos de forma rutinaria para desempeñar una gran cantidad de tareas. Como comentamos en el artículo introductorio de la serie de amputaciones de extremidad superior, recuperación y

Amputations in diabetic patient
By way of reflection, it should be considered, before performing an amputation, that each surgical procedure is an added risk that we should avoid. On the other hand, as a general rule, the one that occupies the least possible time of the life that the patient has left doing medical treatments should be generated.

Amputaciones por causas traumáticas, congénitas o por enfermedades
Amputación Este tema puede ser útil si usted, un amigo o un miembro de su familia, recientemente tuvo o planea tener una amputación. La amputación es el corte y separación de una extremidad del cuerpo mediante traumatismo o cirugía. Como una medida quirúrgica, se la utiliza para controlar el dolor o un proceso causado por una enfermedad en la extremidad

Toma de medidas para la protetización con métodos tradicionales o con escáner
Así se cuenta con un proceso de fabricación ideal, ya que están los dos tipos de medidas, la física y complementada con el sistema de fabricación CAD-CAM (Diseño Asistido por Ordenador – Fabricación Asistida por Ordenador). Esta tecnología permite obtener la imagen tridimensional del muñón mediante su escaneo (con una alta precisión, con fallos por debajo de los 0,5mm).

El dolor de miembro fantasma en los niños con una amputación
Síndrome de miembro fantasma, dolor de miembro fantasma, en niños y niñas. ¿Qué es? ¿Cómo lo manejo?¿Qué debo hacer?