
La amputación * Pág.3. Acompañamiento psicológico
La amputación es un momento muy difícil y en la mayoría de los casos el apoyo psicológico es de vital importancia. Incluso es un proceso que les sirve a familiares y amigos. Este tipo de acompañamiento le brinda tanto a usted como a sus allegados el apoyo y las herramientas necesarias para vencer conflictos mentales, miedos, ansiedades, y así permite mejorar notablemente su calidad de vida, afrontando procesos como el duelo.

La amputación * Pág.2. Tipos de procedimientos
En algunos casos se sabe desde algún tiempo que se debe enfrentar a una amputación. Lo ideal es buscar un acompañamiento psicológico o psiquiátrico para lidiar con los pensamientos e ideas que puedan surgir de esta realidad. También este es el momento que puede aclarar todo tipo de preguntas que tenga sobre el procedimiento, por lo tanto es fundamental que las aclare con el personal médico que está a cargo de su proceso.

La amputación * Pág.1. ¿Qué es?
La amputación es el corte y separación de una extremidad del cuerpo mediante traumatismo (también llamado avulsión) o cirugía.

La importancia de la rehabilitación emocional, para la amputación traumática
Adaptarse a este cambio no es algo sencillo, es doloroso tanto en el aspecto físico como el emocional. El reconocimiento de su cuerpo en la nueva condición lleva a enfrentar al paciente nuevos retos y vivenciar sentimientos de frustración ante situaciones que antes de padecer la amputación eran sencillas.

Dedos, lesiones y enfermedades
AUTOR MedlinePlus https://medlineplus.gov/spanish/fingerinjuriesanddisorders.html Lesiones y enfermedades de los dedos Introducción Usted utiliza sus dedos y pulgares para hacer de todo, desde tomar objetos y tocar instrumentos hasta escribir en la computadora. Cuando no funcionan bien, puede hacerle la vida difícil. Los problemas más comunes incluyen: Lesiones que producen fracturas ruptura de ligamentos y luxaciones. Osteoartritis: desgaste que también puede causar deformidad. Tendinitis: irritación

La anatomía humana * Por el Dr. Luis Enrique Ramírez Huerta * Cirujano ortopédico y traumatólogo
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen. Wikipedia

Prótesis para amputaciones; transmetatarsiana, lisfranc y chopart
El pie humano puede considerarse como un conjunto de palancas equilibrado. Dicho equilibrio se rompe cuando se practica una amputación. Según el nivel de la amputación, el desequilibrio será de mayor o menor importancia.

Pie equino
En medicina, se llama pie equino a una deformidad del pie humano (también llamada tacones invisibles) en la que este se encuentra permanentemente en una posición de flexión plantar, en aducción e inversión, el retropié en varo, con el hueso del tarso calcaneo invertido por lo que el paciente afectado cuando camina apoya la región anterior del pie (marcha de puntillas normalmente se caen) y el talón no entra en contacto con el suelo. La persona con pie equino tiene limitada la flexibilidad para levantar la parte superior del pie hacia la zona anterior de la pierna. Puede estar afectado únicamente un pie o ambos.

Seguridad Social en salud de extranjeros y colombianos retornados
Al momento de ingresar al país deberá contar con una póliza de salud que permita la cobertura ante cualquier contingencia de salud, no obstante si no la adquirió y no tiene capacidad de pago, se le garantizará la atención inicial de URGENCIAS

Definición de Psicología
La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentalesde personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.

Investigación, nuevos tratamientos y mejoras tecnológicas en la diabetes
Aunque aún no podamos decir que la diabetes se cura, bien es cierto que los avances en la investigación, los tratamientos o las formas de administración e inyección de insulina están cambiando.

Importancia del estetoscopio
Nada simboliza mejor la medicina moderna y al médico que el estetoscopio. El primer dispositivo no letal para conocer la anatomía