
Las prótesis desde la antigüedad hasta La Primera Guerra Mundial
Hoy vamos a abrir una pequeña ventana al pasado. Lo haremos a través de un recorrido por la historia de las prótesis. Para empezar, ¿Qué entendemos por prótesis? Las prótesis son extensiones artificiales cuyo objetivo es reemplazar la falta, total o parcial, de un órgano o un miembro.

Prótesis Biónica de mano excluida del POS
La prótesis de mano robótica ha significado un importante avance tecnológico en materia de rehabilitación integral de personas que han perdido su extremidad a consecuencia de artefactos explosivos, accidentes de tránsito, o que padecen algún tipo de anomalía congénita

Autoexamen de mama importante para mujeres y hombres
El cáncer de mama es una enfermedad que se cree afecta mayormente a las mujeres. Sin embargo, los hombres también son propensos a esta enfermedad.

Accidentes de motos en Cali
Todos los días ocurren accidentes de motos en Cali Panorama de un problema sin frenos: Es que en Cali se registraron 6200 accidentes de motos en 2016. Parecerá poco frente a las 690.032 motocicletas (7 % del total del país) que hay matriculadas en la ciudad, sin contar las registradas en municipios vecinos. Pero con consecuencias tan lamentables como 127

La mastectomía y tipos de mastectomía
La mastectomía es un procedimiento quirúrgico para la extirpación de una o ambas mamas que, la mayoría de las veces, es una forma de tratar o prevenir el cáncer de mama en mujeres, aunque los hombres pueden desarrollar cáncer de mama y requerir el procedimiento también.

Características de las manos y los dedos
Las manos y los dedos no son sólo una parte del cuerpo sino que nos distinguen de otros seres y otros individuos. Nos permiten conocer el exterior y manipularlo.

Prótesis y ortesis en las mascotas
Actualmente la fabricación de órtesis y prótesis para animales no difiere mucho de la técnica empleada en la ortopedia humana, donde se trata de adaptar la anatomía del animal y emplear características al medio donde se va mover.

Amputaciones innecesarias a las que son expuestas las mascotas
Amputar partes del cuerpo de la mascota, sin necesidad, ya sea por capricho o moda. Un comportamiento que se debe cambiar, ya que lleva a un riesgo de salud, también es una cuestión estética.

La amputación * Pág.11. Aspectos posteriores
No debe usar La extremidad hasta que su médico tratante le indique que es el momento para hacerlo. Esto será por lo menos 2 semanas o más después de la cirugía. Así mismo no ponga absolutamente ningún peso sobre la herida.

¿Qué hacer al momento de una amputación traumática?
Si se presenta un accidente que genera una amputación, ya sea de un corte limpio, aplastamiento o arrancamiento, y si es completa (es decir, la parte del cuerpo resulta totalmente cercenada/amputada), dicha parte del cuerpo algunas veces se puede volver a conectar/reimplantar, sobre todo cuando se tienen los cuidados apropiados tanto con la parte cercenada/amputada como con el muñón o miembro residual.

La amputación * Pág.7. Prótesis adecuadas
Gracias a la tecnología moderna, hoy en día se pueden fabricar diversas prótesis adecuadas a muchas necesidades diferentes. Por tanto, los componentes protésicos seleccionados para usted juegan un papel importante.

La amputación * Pág.6. Desde el momento de la amputación
Lo principal después de la cirugía es la recuperación que usted puede tener, así como la mejor cicatrización de su muñón residual, el manejo del dolor, la inflamación (edema), el picazón entre otros síntomas que tendrá.

La amputación * Pág.5. Nivel, miembro superior
El término ‘nivel de amputación’ describe el sitio del miembro superior por el que se hace la amputación. Además de otros factores, el nivel de amputación se utiliza para elegir una prótesis adecuada a cada caso.

La amputación * Pág.4. Nivel, miembro inferior
El término ‘nivel de amputación’ describe el sitio por el que se amputa una parte del cuerpo. Además de otros factores, el nivel de amputación se utiliza para elegir una prótesis adecuada a cada caso.