VIDEO: El Extraordinario Caso de Alex Lewis (Documental del Milagro Médico) - Historias Reales * 2023
VIDEO: El Extraordinario Caso de Alex Lewis (Documental del Milagro Médico) - Historias Reales * 2023

Una de las complicaciones que más alteran la vida y que afecta a miles de sobrevivientes de sepsis es la amputación de una o más extremidades. Las personas que entran en shock séptico pueden desarrollar pequeños coágulos de sangre en sus vasos sanguíneos, que impiden el flujo sanguíneo adecuado a sus dedos, manos, brazos, dedos de los pies, pies y piernas. La sangre transporta oxígeno y nutrientes vitales y, si los tejidos del cuerpo se ven privados de ellos, comienzan a morir.

Alex Lewis a sus 34 años perdió las cuatro extremidades, al igual que su boca y nariz, a causa de un choque séptico por estreptococos A. Dice que el año en que perdió la cara y sus cuatro extremidades fue “el mejor de su vida”, y que no cambiaría lo que le sucedió. Ahora a sus 41 años, dice que pensó que había contraído lo que él describe como gripa, que unos días en la cama le harían sentir mejor. La piel se le empezó a poner morada, su pareja llamó inmediatamente a la ambulancia para llevarlo al Hospital de Winchester.

Al momento de llegar al Hospital de Winchester

Recuerda haber llegado a través de las puertas dobles del Hospital de Winchester, pero después de eso “todo es borroso”. Allí, a su familia petrificada le dijeron que había contraído el Síndrome de Shock Tóxico Estreptocócico A, Septicemia y Necrotisingfascitis, que su cuerpo se estaba atacando a sí mismo de adentro hacia afuera. A los pocos días de llegar, los médicos determinaron que Alex sólo tenía un 3% de posibilidades de sobrevivir. “Iban a apagar mi soporte vital, pero querían darme una noche más para ver si mejoraba y querían darle a mi familia la oportunidad de despedirse”, recuerda Alex. Además, explica que aunque él no recuerda haber sufrido “un dolor insoportable”, su familia sí que recuerda haberle visto en una “absoluta agonía”.

Al decidir realizar la amputación

Si hay varias amputaciones, se pueden realizar por etapas.

Al planificar la cirugía, los cirujanos ortopédicos estudian la extremidad o las extremidades para tratar de extirpar lo menos posible, minimizando la discapacidad posterior. Es posible que a algunas personas solo se les amputen los dedos de los pies o de las manos, mientras que a otras se les puede extirpar parte o la mayor parte de la pierna o el brazo. A veces, los cirujanos planean un enfoque, como una amputación por debajo de la rodilla, pero una vez que comienza la cirugía, es posible que vean que hay demasiado daño y que en su lugar necesiten amputar por encima de la rodilla.

Sin embargo, tuvo claro que no se quería morir y su actitud cambió cuando los médicos le dijeron que la única posibilidad era la amputación para así sobrevivir. Se sometió a una serie de operaciones que le amputaron el brazo izquierdo y las piernas. A pesar de las primeras esperanzas, los médicos tampoco pudieron salvarle el brazo derecho y se lo amputaron por debajo del codo.

En una primicia mundial, a Alex le quitaron la piel de su hombro para injertar un labio superior e inferior de una sola vez, y darle una nueva cara. Alex describe que los colgajos temporales eran realmente dolorosos y se despertaba pensado que algo había salido mal, aunque no fue así.

Cuando una extremidad se daña debido a la muerte del tejido, las amputaciones son el último recurso. Si desarrolla gangrena, es posible que su cirujano primero intente eliminar solo el tejido muerto (desbridamiento) si no cubre un área demasiado grande. La esperanza es que el flujo de sangre al tejido aún sano sea lo suficientemente fuerte como para mantener el área bien nutrida. Otro tratamiento para la gangrena es la oxigenoterapia hiperbárica. Los pacientes pasan tiempo en un entorno que suministra oxígeno a niveles elevados y el oxígeno adicional puede favorecer la curación. Pero si el desbridamiento y otros tratamientos como la terapia de oxígeno hiperbárico no son opciones o no funcionan, la amputación es el siguiente paso.

La vida después de las amputaciones

A pesar de todo lo que ha pasado, Alex sigue diciendo que no se arrepiente de nada: Dice: “He vivido más de una vida en los últimos siete años que en los 33 anteriores, y me ha hecho darme cuenta de lo mucho que amo a Lucy y a Sam”, expone, y añade que “había tantas cosas que lamenté no hacer cuando tenía brazos y piernas, pero no voy a dejar que eso vuelva a suceder”.

Sobrevivir a la sepsis puede conllevar muchos desafíos. Algunas personas se quejan de que nunca más se sintieron bien una vez que regresaron a casa, viviendo con dolor crónico, fatiga, trastorno de estrés postraumático (TEPT) y más. Pero si las amputaciones también son parte de su supervivencia, esto puede resultar en cambios drásticos en las tareas y el estilo de vida más básicos. Pero es posible.

No hay duda de que las amputaciones de miembros cambian tu vida. Requieren cambios de estilo de vida para usted y sus seres queridos, especialmente cuando está aprendiendo a usar prótesis o una silla de ruedas por primera vez. Pero hay grupos y organizaciones que pueden ayudarlo. Si tiene dificultades, hable con su médico, fisioterapeuta o terapeuta ocupacional sobre dónde puede obtener ayuda.

El riesgo de amputaciones puede reducirse si la sepsis se reconoce y se trata lo más rápido posible, antes de que comience a causar daño a su cuerpo. Si tiene alguna razón para sospechar que usted o alguien que conoce tiene sepsis, piense en TIME ™: Puede que no solo salve una vida, también puede salvar personas cercanas.

T- t emperatura, que puede ser mayor o menor de lo normal

I-  i NFECCIÓN. Puede haber signos o un procedimiento que pueda haber causado una infección.

M- m estado ental. El paciente se vuelve somnoliento, confuso o difícil de despertar.

E- e xtremadamente enfermo, “Siento que podría morir”.

Alex Lewis de Winchester, Inglaterra* Pág.1. Perdió las extremidades por sepsis * Todo lo relacionado